
María José Seckel Santis
Académica
Título Académico: Profesora de Educación Básica con Mención en Matemática
Grado Académico: Doctora en Formación del Profesorado: práctica educativa y comunicación
Departamento
Departamento de Didáctica.
Cursos que dicta
Pregrado
- Seminario II y IV (Doctorado en Educación)
- Datos y Azar y su Didáctica (Pedagogía en Educación Básica con Mención)
- Práctica I (Pedagogía en Educación Media en Matemática)
- Adquisición de nociones aritméticas y la numeración en el párvulo (Educación de Párvulos).
Producción Científica
Proyectos
Propuesta de orientaciones didácticas para la innovación tecnológica en aulas de primer año básico: el uso de Robots pedagógicos para la enseñanza de la matemática, Fondecyt Iniciación N°11190547 periodo 2019-2022 Investigadora responsable.
El desafío de formar ciudadanos para la sostenibilidad: un aporte desde la Educación Estadística a la formación del profesorado. Fondecyt Regular N° 1200356 periodo 2020-2023. Coinvestigadora.
Desarrollo de la competencia reflexiva en el contexto de prácticas progresivas de futuros profesores Educación General Básica con Mención en Matemática, Universidad Católica del Maule, periodo 2018-2019. Investigadora responsable.
Atendiendo a la Diversidad de Género. Caracterización de las habilidades matemáticas/científicas/tecnológicas en establecimientos municipalizados, Ministerio de Educación de Chile (FONIDE), periodo 2017-2018, Coinvestigadora.
Use of the lesson study and the concept of didactic suitability in the development of the comptence in analysis and didactical intervention in the frame of mathematics
teachers’ training, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España; área temática de gestión: educación; referencia: PGC2018-098603-B-100, periodo 2019-2021, Colaboradora internacional.
Desarrollo de la competencia en análisis didáctico en la formación inicial de profesores de matemática de primaria y de secundaria. Su impacto en otras competencias, Universidad de Barcelona, dos años, 2016, Colaboradora internacional.
Desarrollo de la competencia en análisis didáctico en la formación de futuros profesores de matemática de secundaria, Ministerio de Economía y competitividad, España, tres años, 2012, Colaboradora.
Desarrollo de un programa por competencias en la formación inicial de profesores de secundaria de matemáticas, Universidad de Barcelona, 2 años, 2013, Colaboradora.
Publicaciones
Vásquez, C., García‐Alonso, I., Seckel, M.J. & Alsina, Á. 2021. Education for Sustainable Development in Primary Education Textbooks—An Educational Approach from Statistical and Probabilistic Literacy. Sustainability, 13, 3115.
Samuel, M., Seckel, M.J., Parra, J., Garrido, R. & Cabezas. C. 2021. Teachers’ conceptions about the construction of mathematical concepts in everyday contexts. Acta Scientiae, 23(3), 123-156.
Breda, A., Seckel, M.J., Farsani, D., Fernandes da Silva, J. & Calle, E. 2021. Teaching and learning of mathematics and criteria for its improvement from the perspective of future teachers: a view from the Ontosemiotic Approach. Mathematics teaching research journal, 13 (1), 31- 51.
Seckel, M. J. & Font, V. (2020). Competencia reflexiva en formadores del profesorado de matemática. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 12 (25), 127-144.
Seckel, M.J., Parra, J.H., Vásquez, C. & Bravo, F. (2020). Actitudes hacia la matemática en futuros profesores de educación primaria. Acta Scientiae, 22(1), 23-38.
Vásquez, C., Seckel, M.J. & Alsina, A. (2020). Sistema de creencias de los futuros maestros sobre Educación para el Desarrollo Sostenible en la clase de matemática. UNICIENCIA, 34(2), 16-30.
Hummes, V., Breda, A., Seckel, M.J. & Font, V. (2020). Criterios de Idoneidad Didáctica en una clase basada en el Lesson Study. Praxis y Saber, 11(26), e-0667.
Seckel, M.J., Breda, A., Sánchez, A. & Font, V. (2019). Criterios asumidos por profesores cuando argumentan sobre la creatividad matemática. Educação e Pesquisa, V45, e211926.
Monje, Y., Seckel, M.J., & Breda, A. (2018). Tratamiento de la inecuación en el currículum y textos escolares chilenos, BOLEMA, 32(61), 480-502.
Font, V., Breda, A., & Seckel, M.J. 2017, Algunas implicaciones didácticas derivadas de la complejidad de los objetos matemáticos cuando estos se aplican a distintos contextos. Revista brasileira de ensino de Ciência e Tecnologia, 10(2), 1-23.
Font, V., Sala, G., Breda, A., & Seckel, MJ. 2017, Aspectos históricos presentes en las propuestas de innovación de profesores de básica de matemáticas. Revista brasileira de ensino de Ciência e Tecnologia, 10(3), 16-42
Líneas de Investigación
Formación del Profesorado
Articulación del pensamiento matemático y computacional