Departamento

Ciencias del Lenguaje y Literatura

Cursos que dicta

Pregrado

Seminario de tesis

Lingüística Aplicada

Postgrado

Diseño de Proyecto de tesis

Tesis de Grado

Producción Científica

Proyectos

Efecto de la escritura colaborativa de ensayos argumentativos sobre la fluidez y precisión gramatical, a través de Google Docs, en estudiantes de lenguaje e inglés. DIREG 03/2022. 2022. Periodo de ejecución 2022-2023. Investigadora alterna.

Estudio sobre el diseño de instrumentos de evaluación del idioma inglés: procesos y carga cognitiva, respuesta afectiva y desempeños de candidatos a profesores. CONICYT/Fondecyt Regular N° 1220307. 2022. Periodo de ejecución 2022-2025. Co-investigadora.

2021-2022: The effect of screencast feedback on the performance of the IELTS essay writing component among pre-service teachers of English: An intervention study in Chile IELTS (International Language Testing System), Australia. Investigador responsable

2018-2019-2021: Estudio correlacional y propuesta de intervención en evaluación del aprendizaje del inglés: las dimensiones cognitiva, afectiva y social del proceso evaluativo del idioma extranjero Fondecyt regular N° 1191021. Co-investigadora

2019-2021: La influencia de las técnicas colaborativas en la planificación y ejecución de la exposición oral en estudiantes de las carreras Pedagogía en Lenguaje y Comunicación y Pedagogía en Inglés DINREG. Co-investigadora

2015- 2018: “Uso de estrategias de feedback correctivo escrito focalizado en un entorno virtual colaborativo: Impacto y plan de acción, Fondecyt de Iniciación” (11150273 Investigadora principal).

2016: “Uso de los relatos digitales para el desarrollo de competencias lingüísticas pedagógicas en inglés”, FAD ( 16 Investigadora principal).

2013-2014: “El uso de estrategias de feedback correctivo y su efecto en la adquisición de aspectos gramaticales durante la escritura colaborativa de ensayos en un entorno virtual wiki” DIN (01 2013 Investigadora principal).

Publicaciones

Ortiz, M., Diaz, C. y Benoit, C. (2021). Percepciones de estudiantes universitarios hacia la corrección colaborativa de errores y el feedback virtual. Folios, 54, 187-198.

Vergara, J., Diaz, C., Tagle, T. y Ortiz, M. (2020) Adaptación de la Escala de Creencias de Autoeficacia Docente en estudiantes universitarios chilenos Academo. Publicado 2414-8938

Ortiz, M., Diaz, C. e nostroza, M. (2020) Effect of metalinguistic feedback on chilean preservice teachers written use of the Journal of Research in Applied Linguistics. Publicado 2345-3303

Benoit, C., Ortiz, M. (2020) Preparación de una exposición oral: ¿Cómo resolver problemas desde un enfoque colaborativo?. Conrado. Aceptada 1990-8644

Ortiz. M., Fuica, M. y Sáez, L (2019) Uso del feedback correctivo indirecto metalingüístico y su efecto en la adquisición de aspectos gramaticales en estudiantes de pedagogía en inglés de una universidad chilena. Revista de Educación de Costa Rica. Publicada 2215-2644

Calisto, S. y Ortiz, M. (2019) Chilean Graders’ Behaviors and Perceptions of a Foreign Language Reschooling Program Educare. Publicada 2244-7296

Ortiz, M. y Díaz, C. (2017) Contribuciones teóricas sobre la metodología colaborativa para el tratamiento de los errores gramaticales de un texto académico en inglés en un contexto universitario Educare. Publicada 2244-7296

Tagle, T., Diaz, C., Ubilla, L., Ortiz, M, (2017) Pre-service EFL teachers’ beliefs about teaching writing: A case study in two Chilean Universities. Journal of Foreign Language Teaching (Scopus). Publicado

Diaz, C., Ramos, L., Ortiz, M. (2017) Rethorical, metacognitive and cognitive strategies in teacher’s candidate essay writing. Revista Profile (actualmente Scopus). Publicado

Ortiz, M. (2016) Uso de la retroalimentación correctiva focalizada indirecta con claves metalingüísticas en la adquisición del sufijo -s en la tercera persona del singular en inglés, en estudiantes de un programa de formación pedagógica en EFL de una universidad chilena. Revista Folio (Scielo). Publicado

Rojas, C., Diaz, C., Alarcón, P. y Ortiz, M. (2016) Teaching and Learning Styles in Higher Education: Analysis of Student Teachers’ Preferences in an English Pedagogy Program at Three Chilean Universities. Revista Educare. (Actualmente Scopus). Publicado 1409-4258

Díaz, C., Alarcón, P. y Ortiz. M. (2015);  A Case Study on EFL Teachers’ Beliefs About the Teaching and Learning of English in Public Education.  Portalinguarum 23: 171-186.

Díaz, C., Alarcón, P., Ortiz, M., Vergara, J. y Tagle, T.(2014); Creencias de estudiantes de Pedagogía en Inglés sobre los modelos didácticos utilizados para la enseñanza del idioma.  Núcleo 26: 41-74.

Ortiz, M. y Ferreira, A. (2014);  Proposing a Wiki-Based Technique for Collaborative Essay Writing . Profile 16: 185-198.

Correa, R., Tapia, M., Neira, A. y Ortiz, M. (2013); Language teacher personal theories about teaching writing in the Chilean public educational system. Trabalhos em Linguística Aplicada 52: 165-184.

Tapia, M., Correa, R., Ortiz, M. y Neira, A. (2012); Secuencia didáctica para escritura en colaboración en un entorno wiki: Propuesta para estudiantes de Enseñanza Secundaria. Revista Española de Pedagogía 253: 553-571.

Indexadas Scopus

Díaz, C., Figueroa, P., Cisterna, L., Ortiz, M. y Gómez, J.  2022. Chilean Preservice Teachers’ Metaphors of English Language Assessment1. Mextesol. Publicada. https://www.mextesol.net/journal/index.php?page=journal&id_article=46340

Díaz, C., Tagle, T., Ortiz, M. y Gómez, J.  2022.  EFL in-service teachers’ self-reported perspectives on english language assessment. Nueva Revista del Pacífico.Publicada. http://www.nuevarevistadelpacifico.cl/index.php/NRP/article/view/243

Indexadas Scielo

Ortiz, M., Benoit, C. 2022. Uso de técnicas de trabajo colaborativo en una presentación oral. REVEDU. Publicada 2215-2644. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/49634

Líneas de investigación

Enseñanza y aprendizaje del inglés.