Departamento

Didáctica

Cursos que dicta

Pregrado

Fundamentos lingüísticos; Semántica y Pragmática.

Postgrado

Teorías y tendencias lingüísticas

Proyectos

“From Reasons to Critical Thinking: Proposal for the Chilean and Canadian Educational System”. Proyecto Redes Internacionales entre Centros de Investigación, Convocatoria 2019, Programa de Cooperación Internacional de CONICYT. (Investigador Principal: Dr. Cristián Santibáñez).

“Patrones de lexicalización del movimiento. Un estudio exploratorio y contrastivo en una muestra de español de Chile y de mapudungun-pehuenche” 2013-2015. Proyecto DIN-UCSC. Investigador Responsable.

Publicaciones

Libros:

2021. Iturra, J., Zamora, G., Hinojosa, M. y Osorio, J. ¡A la Fila! Políticas públicas, control social y educación. Santiago: Espora Ediciones.

2021. Soto, M. E., Muñoz, L., Osorio, J. Guía para la enseñanza del lenguaje en la primera infancia. Concepción, Chile: Ediciones UCSC.

2018. Osorio, J. y Gloël, M. (Coords.) La didáctica como fundamento del desarrollo profesional docente: enfoques, tendencias y avances. Concepción, Chile: Ediciones UCSC.

2011. Santibáñez, C. y Osorio, J. Recorridos de la metáfora: Mente, espacio y diálogo. Concepción, Chile: Cosmigonon.

Artículos:

2022. Becerra, R., Osorio, J., Cantarutti, I. y Llanquinao G. Motion Events in L1 and L2 Mapudungun Narratives: Typology and Cross-Linguistic Influence. Frontiers in Communication (7), 1-16.

2021. Soto, M. E. y Osorio, J. Enseñanza de la lectura en contextos de pobreza: desafíos para la articulación curricular. Perspectiva Educacional, 60(2), 28-47.

2020. Osorio, J. y Santibáñez, C. El debate en la teoría contemporánea de la metáfora conceptual: Una evaluación del rol del cuerpo y la cultura material. Atenea (521), 59-77.

2019. Arriagada, F. y Osorio, J. Argumentación y ciudadanía: El aporte de la escuela básica. Paideia (64), 41-63.

2019. Osorio, J., Henríquez, M. y Cisternas, I. La conexión en el discurso oral de estudiantes secundarios: limitaciones y desafíos. Enunciación 24(2), 169-183.

2017. Cisternas, I., Henriquez, M. y Osorio, J. Énfasis y limitaciones de la enseñanza de la comunicación oral: un análisis del currículum chileno, a partir del modelo teórico declarado. REP (Revista Española de Pedagogía) 75 (267), 323-336.

2017. Osorio, J. Dimensión axiológica del significado y discurso argumentativo: un análisis exploratorio. Cogency 9 (2), 47-65.

2011. Osorio, J. Patudos, entradores y metidos: metáfora, esquema de imagen e idealización en ejemplos del léxico popular chileno de la conducta social. Relaciones. Estudios de historia y sociedad, 32(128), 97-115.

2010. Grünewald, U. y Osorio, J. Sentir, decir y hacer: Variedad expresiva y prototipos de emoción en el vocabulario juvenil. Onomázein 22 (2); 125-163.

2008. Yáñez, R., Osorio, J. e Ibarretxe, I. Conceptualización metafórica de la confianza interpersonal. Universitas Psychological 7(1); 43-51.

2006. Osorio, J. (2006). Estructura metafórica conceptual y práctica argumentativa. PRAXIS, 9; 121-135.

Capítulo de libro:

Osorio, J. 2018. La expresión de la conducta social: axiología y modelo cognitivo. En Domingues Almeida, A. y Santana dos Santos, E. (Org.) Linguística Cognitiva. Redes de conhecimento d’aquém e d’além-mar. Salvador, Bahía: Editora da UFBA.

Líneas de Investigación

Didáctica de la lengua española, Lingüística cognitiva.