
Cristián Manuel Santibáñez Yáñez
Investigador, Facultad de Educación, CIEDE
Título Académico: Sociólogo, Universidad de Concepción
Grado Académico: Doctor en Lingüística, Universidad de Houston, USA
Contacto
csantibanez@ucsc.clDependencia de Trabajo:
Departamento de Ciencias del Lenguaje y Literatura y CIEDE, Facultad de Educación.Cursos que dicta
Postgrado
Fundamentos sociolingüísticos del lenguaje (MLA)
Análisis del discurso (MLA)
Producción Científica
Proyectos
2020-2023 Investigador Principal, Competencia y Práctica argumentativa en inmigrantes en el Chile de hoy: Una caracterización lingüística, Fondecyt Regular 1200021.
2021-2023 Co-investigador, Epistemic pathologies of the public sphere, Fondecyt Regular 1210724
2019-2022 Co-investigador, Prácticas argumentativas y pragmática de las razones, Ministerio de Educación, España.
2019-2021 Investigador Principal, Redes No. 190001, From Reasons to Critical Thinking: Proposals for the Chilean and Canadian Educational System, Programa para la cooperación Internacional, CONICYT.
2018-2019 Coinvestigador, Desacuerdos y Polarización: caracterización de la discusión pública on line sobre educación superior en Chile contemporáneo (2017-2018), VRID No. 218.058.009-1.0, Universidad de Concepción.
2017-2020 Investigador principal, Fondecyt Regular No. 1170492, Caracterización lingüística y cognitiva de la competencia argumentativa de adultos mayores en Chile: un estudio en las Regiones del Bio-Bio, Coquimbo y Metropolitana.
2016-2017 Investigador principal, Lexicon, narration and argumentation: cognitive development, ecological challenges and educational proposals, No. REDES150003, Apoyo a la formación de redes internacionales entre centros de Investigación, Programa de Cooperación Internacional de CONICYT.
2013-2016 Investigador principal, Valor, función y complejidad argumentativa en estudiantes universitarios: el caso en las regiones de Coquimbo y Metropolitana, Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología, Chile, Fondecyt Regular No. 1130584.
2014–2015 Coinvestigador, Resources for valuing diversity and the prevention of school violence, Apoyo a la formación de redes internacionales entre centros de Investigación, Programa de Cooperación Internacional de CONICYT. Redes130097
2012-2013 Co-Investigador, “La argumentación en la esfera pública: el paradigma de la deliberación”, Ministerio de Ciencia e Innovación, España.
2012 Investigador principal, “Valor y función de argumento y argumentación en jóvenes chilenos de educación superior”, Universidad Diego Portales, Proyectos Semilla.
2012 Co-Investigador, “Teoría de la argumentación: el problema de los desacuerdos profundos”, Ministerio de Educación, Argentina.
2012 Co-Investigador, “Atracción de Capital Humano Avanzado”, Consejo Nacional de Ciencia e Investigación, Chile.
2011-2012 Co-Investigador, “Argumentación Interpersonal”, Investigador Responsable Dale Hample, University of Maryland, USA.
Publicaciones
Santibáñez, C. 2021 Decoupling Representations and the Chain of Arguments. Informal Logic, Vol. 41, No. 2 (2021), pp. 165–186
Santibáñez, C., Cortés, J. 2021 Usos de expresiones condicionales en diálogos argumentativos entre adultos mayores chilenos. Estudios filológicos
Santibáñez, C., Hample, D., Hample, J. 2021 How Do Chilean Seniors Think About Arguing? Journal of Argumentation in Context.
Santibáñez, C. 2020 Agente crítico, democracia deliberativa y el acto de dar razones. Revista Co-herencia, Vol. 17, 32, pp. 37-6
J. Osorio, C. Santibáñez 2020 El debate en la teoría contemporánea de la metáfora conceptual: una evaluación del rol del cuerpo y la cultura material. Revista Atenea
Santibáñez, C., Gascón, J. 2020 ¿Quién argumenta mejor? Esquemas y calidad argumentativa en adultos mayores y jóvenes chilenos. Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, 81: 249-278.
N. Peralta, M. Castellaro, Santibáñez, C. 2020 El análisis de datos textuales para el abordaje de la argumentación: Un estudio de caso sobre la contra-argumentación y la revisión epistémica en estudiantes de pregrado de universidades chilenas. Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 25 (1), 209-227.
P. Porto, Santibáñez, C. 2019 Hacia una definición conversacional de la manipulación Revista Literatura y Lingüística, 40: 273-293
Santibáñez, C. 2019 Generosos y empáticos o ¿pragmáticos y utilitaristas?: los argumentos del adulto mayor chileno frente a un dilema social. Revista de Lingüística y Literatura, 75: 174-208
Santibáñez, C. 2019 Desacoplamiento en la argumentación: el bucle intuitivo de Toulmin. Revista Alpha, 49: 225-238.
María Tuzinkievicza, Nadia Peralta, Mariano Castellaro, C. Santibáñez. 2018 Complejidad argumentativa individual escrita en estudiantes universitarios ingresantes y avanzados. Liberabit. Revista Peruana de Psicología 24 (2): 231-247.
G. Raynaudo, M. Migdalek, y C. Santibáñez. 2018 Argumentos, justificaciones y explicaciones: un análisis de los actos de dar razones desde la perspectiva del discurso infantil. Revista Lengua y Habla, 22: 226-241.
Santibáñez,C 2018 Arguing with images as extended cognition. Informal Logic, 38(4): 531-549.
Santibáñez,C 2018 Engaño generalizado, pragmática y argumentación. Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Santibáñez,C 2017 Strategically wrong: On the relationship between generalized deception and persuasive behaviour. Journal of Pragmatics
Santibáñez,C 2016 La argumentación a la luz de la filosofía de la biología. Revista de Filosofía
Santibáñez,C 2016 Argumentación e imagen periodística en la evaluación axiológica del desempeño de la función pública. Revista Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
Santibáñez,C. 2015 Función, funcionalismo y funcionalización en la teoría pragma-dialéctica de la argumentación Revista Universum
Santibáñez,C 2015 Mindreading, representación, inferencia y argumentación. Revista Co-herencia
Santibáñez,C 2015 Imágenes del populismo anti-migratorio: un análisis argumentativo visual de la campaña europea de UKIP. Revista Caleidoscopio
Santibáñez,C 2015 Orientations toward Interpersonal Arguing in Chile. Journal of Pragmatics
Santibáñez,C 2015 Steps towards an evolutionary account of argumentative competence. Informal Logic
Santibáñez,C 2015 Robusticidad como categoría para el análisis de la cognición: el caso de la competencia argumentativa. Cinta de Moebio
Santibáñez, C. 2014 La génesis de la argumentación. Un estudio con niños de 3 a 5 años en distintos contextos de juego. Ikala. Revista de lingüística
Fuentes, C. y Santibáñez,C 2014 Toulmin: razonamiento, derrotabilidad y sentido común. Kriterion
Santibáñez,C 2014 Estrategias argumentativas en niños pequeños. Revista Signos
Santibáñez,C 2014 ¿Para qué sirve argumentar? Problematizando teórica y empíricamente el valor y la función de la argumentación. Revista Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
Libros
C. Santibáñez (LIBRO) 2018 Origen y función de la argumentación. Pasos para una explicación cognitiva y evolutiva. Lima, Palestra.
C. Santibáñez (LIBRO) 2003 Mirando televisión. Apuntes sobre su significado. Santiago, Bravo y Allende.
C. Santibáñez (LIBRO) 2002 Teorías de la Argumentación. Ejemplos y Análisis. Concepción, Cosmigonon.
C. Santibáñez (Editor Libro) 2016 Ecología argumentativa universitaria: desde la realidad a los conceptos. Concepción, Cosmigonon.
C. Santibáñez (Editor Libro) 2014 Explorando el desacuerdo: epistemología, cognición y sociedad. Buenos Aires, Editorial Universidad Nacional de Sarmiento.
C. Santibáñez (Editor Libro) 2011 Recorridos de la metáfora: cuerpo, espacio y diálogo. Concepción, Cosmigonon.
C. Santibáñez (Editor Libro) 201 Teoría de la argumentación: A 50 años de Perelman y Toulmin. Buenos Aires, Biblos.
C. Santibáñez (Editor Libro) 2008 De las falacias. Argumentación y comunicación. Buenos Aires, Biblos.
C. Santibáñez (Editor Libro) 2007 Estudios contemporáneos en Argumentación y retórica. Concepción, Universidad de Concepción.
Santibáñez, C., Huepe, G. 2021 Cómo justifican sus posiciones los médicos cuando opinan sobe eutanasia? Un análisis Lógico Factual. En De Cesare, F. (Ed.), Argumentación y Persuasión, (pp. 161-204). Palermo: Lofredo. . Palermo, Italia Lofredo
Santibañez, C. y Sherlis, G. 2018 ¿Sospechar para detener la manipulación? Significado, discurso y comunicación. En C. Noemi Padilla (Ed.), Perspectivas sobre el significado, desde lo biológico a lo social. La Serena Universidad de La Serena
Santibáñez, C., 2017 Para una pedagogía colectiva de la argumentación: definiciones, criterios y sugerencias, en La didáctica como fundamento de la práctica profesional docente: tendencias, enfoques y avances, Jorge Osorio y Matthias Gloël (eds.) Concepción Universidad Católica de la Santísima Concepción
Santibáñez, C. 2016 ¿Un hablante es argumentativamente complejo o robusto? Configurando criterios cualitativos desde la cognición cultural, en Ecología Argumentativa Universitaria: desde la realidad a los conceptos, Cristián Santibáñez (Comp.). Concepción Cosmigonon
Santibáñez, C. 2014 Desacuerdo: interno, pseudo y profundo. En Arroyo, G., Matienzo, T., Marafioti, R. y Santibáñez, C., Explorando el desacuerdo: epistemología, cognición y sociedad. Buenos Aires Universidad Nacional de Sarmiento
Líneas de Investigación
Investigación en teoría de la argumentación
Análisis del discurso
Psicología del razonamiento
Epistemología y cognición