
Alejandra Nocetti De La Barra
Coordinadora Académica Magíster en Ciencias de la Educación
Título Académico: Profesora de Biología
Grado Académico: Doctora en Educación y Sociedad
Departamento
Fundamentos de la Pedagogía
Cursos que dicta
Pregrado
Metodología de la investigación y prácticas pedagógicas
Postgrado
Metodología de la investigación
Taller de Tesis
Análisis de datos cualitativos
Producción Científica
Proyectos
PROYECTO OEI-01-2016. Proyecto interuniversitario: ·” Seff Study Indagando sobre nuestras prácticas como formadores /as en el uso de estrategias para propiciar la reflexión en la formación inicial docente”. (Universidad Silva Henríquez, Universidad católica de Temuco y Universidad Católica de la Santísima Concepción)
Proyecto FAD 03/2016 Investigador Principal. Fortalecimiento de la competencia reflexiva en estudiantes de dos carreras de pedagogía a través de la implementación del Ciclo de Aprendizaje Reflexivo (CAR).
Proyecto FAD 11/2013 Investigador Responsable. Proyecto “Fortalecimiento de las habilidades docentes a través del análisis reflexivo de la filmación de clases, en el contexto de un trabajo colaborativo entre la UCSC y los centros de Práctica.
Proyecto FAD-2010-112 Investigador Principal:. “Fortalecimiento de las Estrategias de Aprendizaje a partir de la participación en talleres asociados a una asignatura del área de la Licenciatura en Educación, en dos carreras de pedagogía de la UCSC.
Investigador Principal DIN 2009 “Efecto de la participación en un programa de tutoría centrado en el desarrollo de estrategias de aprendizaje sobre el rendimiento de los estudiantes de la Facultad de Educación y de la Facultad de Ciencias de la UCSC”.
Investigador principal FAD-2008-87 Implementación de un programa de tutoría para prevenir la deserción y reprobación de asignaturas de formación disciplinaria en la Carrera de Pedagogía media en Biología y Ciencias Naturales.
Publicaciones
Nocetti, A. (2016). “Facilitadores de reflexión docente durante la Práctica Profesional en escuelas vulnerables de Concepción, Chile”.Educadi Vol. 1 • Núm. 1 • Pags. 41-54
Raby, M. y Nocetti, A. (2016) Actitud frente a la evangelización escolar católica en estudiantes de enseñanza media y la percepción de los profesores sobre este proceso formativo en una provincia de la región del Biobío. Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana. 2016, 53(2),1-15
Nocetti, A y Mendoza, M. (2015) Tutoría entre iguales basada en un enfoque reflexivo y el rendimiento en matemática en estudiantes de pedagogía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Revista Investigaciones en Educación. Vol XIV, N° 2; 99-118-2013
Hechenleitner M, Flores G, Bittner V, Nocetti A, Meyer A, Alarcón M, Lermanda C. (2015) “Percepción del clima educacional en el pregrado de la carrera de Kinesiología (UCSC). 18(4): 261-267.
Bastidas, Nocetti y Ortiz (2014) Practicas reflexivas en el proceso de enseñanza en docentes universitarios en el área de la salud. Educación Médica Superior. v. 29, n. 3, sept. 2015 .
Zúñiga, Raby y Nocetti (2014) Eficacia de un programa de estrategias de aprendizaje para la mejora del proceso cognitivo y metacognitivos en estudiantes de FID de la universidad Católica de la santísima Concepción, Región Bio Bio. Vol XIV, Nº1 1009-129.Comité Editorial
Nocetti, A; Contreras, G. (2010). Efectividad de un programa de tutoría sobre el sistema de creencias en torno al aprendizaje y la enseñanza en alumnos tutores en la carrera de Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales en una universidad Chilena. En La teoría Fundamentada: Una metodología cualitativa (2010). Silvia Bernard Calva (coordinadora) Ediciones Universidad Aguas Calientes, México.
Nocetti A., Contreras G. (2009). Efecto de un programa de tutoría sobre creencias en torno al aprendizaje y la enseñanza en alumnos tutores en la carrera de Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales en una universidad Chilena. Perspectivas Educacionales. 10 (379-391)
Nocetti A., Contreras G. (2009). Reflexión en el contexto de prácticas progresivas de la carrera de pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales de la Universidad Católica de la Ssma Concepción. Perspectivas Educacionales. 9 (17-27)
Nocetti, A. Ministerio de Educación (2005) Aportes de la Investigación a la Práctica educativa. Selección de investigaciones presentadas al Encuentro de Investigadores en Educación, Caracterización de las prácticas iniciales de las carreras de pedagogía en Universidades Chilenas. pp 60 a 70.
Nocetti, A. Prácticas iniciales de las carreras de pedagogía en universidades Chilenas desde la perspectiva de sus actores. Visiones de la educación 8: 109- 119, 2005 ISSN 0718-0888.
Nocetti A (2004) Puntaje de la prueba SIMCE en la región del Bio Bio: Una investigación multiniveles de los efectos directos de las escuelas. Visiones de la educación 6: 89- 98, 2004 ISSN 0718-0888
Líneas de Investigación
FORMACIÓN INICIAL DOCENTE-APRENDIZAJE EN LA PRACTICA- REFLEXIÓN DOCENTE Y DESARROLLO PROFESIONAL