La misión del departamento es desarrollar conocimiento científico en las disciplinas del currículum y evaluación, contribuyendo a la docencia de pregrado y postgrado y a los servicios de extensión y divulgación del conocimiento.
Las líneas de investigación que se desarrollan en el Departamento de Currículum, Evaluación y Tecnologías en Educación son:
- Innovación curricular
Se entiende por Innovación Curricular a todas aquellas intervenciones de carácter conceptual y prácticas que evidencien cambios dirigidos a mejoras respecto de estados iniciales. De esta forma, la innovación curricular, son todos aquellos procesos intencionados, planificados y acordados desde los propios sujetos e instituciones para generar mejoras que impacten la selección de la cultura escolar a cualquier nivel de formación, tanto en el plano de la educación formal como la no formal. |
2. Evaluación de la calidad de la educación
Se entiende por Evaluación de la Calidad de la Educación, todos aquellos procesos y análisis de carácter conceptual y práctico, orientados a valorar los resultados de programas o prácticas educativas, con la intención de generar condiciones de mejoramiento en el plano educacional. El concepto de calidad de la educación debería sustentarse en cuatro conceptos básicos: coherencia, pertinencia, integridad y relevancia. |
3. Innovación educativa con integración de TIC
Con la integraciónón masiva de TIC en los sistemas de educación se transforman constantemente los paradigmas de cómo enseñar y aprender que se vinculan a la asimilación de nuevos códigos, nuevas competencias tecnológicas y nuevas modalidades de vinculación con las fuentes de información y de conocimiento, lo que los hace más proclives a un aprendizaje autónomo e intelectualmente más proactivo.
La investigación se enfoca en los nuevos paradigmas educativos relacionados con la integración curricular de TIC. El valor agregado radica en los fundamentos epistemológicos, al sustentar dichas investigaciones en Modelos de Gestión del Conocimiento. Un concepto que está tomando fuerza en esta línea es el de la Pedagogía Emergente, referido a un conjunto de enfoques e ideas pedagógicas, que intentan aprovechar todo su potencial comunicativo, informacional, colaborativo, interactivo, creativo e innovador en el marco de una nueva cultura del aprendizaje.
|
|