Alumnos de Pedagogía en Inglés compartieron en diferentes ámbitos con expositores de las universidades Friedrich-Schiller-Universität Jena de Alemania y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Alumnos de Pedagogía en Inglés compartieron en diferentes ámbitos con expositores de las universidades Friedrich-Schiller-Universität Jena de Alemania y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Idea es ejecutada por miembros de la Escuela de Talentos Pedagógicos de la Facultad de Educación, en conjunto con la Fundación de Colegios Asuncionistas de Lota.
Investigador español enseñó sobre ULLRToolbox, sistema que facilita la realización de análisis estadísticos y que será utilizado por investigadores del CIEDE y CIBAS de la UCSC.
La Dra. Marisa Malvestiti, de la Universidad Nacional de Río Negro, entregó su visión respecto de lo que viven comunidades mapuche en Argentina y valoró la investigación de la Dra. Marisol Henríquez.
Actividad fue organizada por el núcleo del área del Centro de Investigación en Educación y Desarrollo, donde se presentaron académicos de diferentes universidades.
Un grupo de alumnos de la Facultad de Medicina participan de un taller dirigido por tres estudiantes y monitoreados por la académica responsable del Fondecyt, Gina Burdiles.