Pedagogía en Educación Media en Matemática

Pedagogía en Educación Media en Matemática UCSC forma profesionales en conformidad con los estándares pedagógicos de la formación docente, con énfasis en el dominio conceptual de la matemática, los diversos procesos didácticos y pedagógicos, la investigación educativa, la innovación metodológica y el uso de tic. Se educa dentro de valores, ética profesional, trabajo personal, autoaprendizaje, de modo de formarse como un profesional íntegro.

DESCRIPCIÓN

El itinerario formativo Pedagogía en Educación Media en Matemática UCSC, a través de un currículum basado en resultados de aprendizajes y competencias, forma a un profesor de Educación Media en Matemática en conformidad al marco curricular nacional, sin obviar la necesaria formación en investigación e innovación, de acuerdo a las necesidades y contextos en que se desenvolverá laboralmente. Por ello, resulta fundamental educar hacia la necesaria disposición a la profundización académica, el perfeccionamiento y el trabajo personal orientados al aprendizaje y autoaprendizaje, imprescindible para cualquier profesional de la educación.

icon-porcentaje

Ponderaciones

Puntaje NEM

20%

Puntaje Ranking

40%

Competencia Lectora (CL)

10%

Competencia Matemática 1 (M1)

15%

Historia y Ciencias Sociales o Ciencias

10%

Competencia Matemática 2 (M2)

5%

Mínimo puntaje postulación (CL Y CM 1)

458

Vacantes regulares

45

Vacantes Beca de Excelencia Académica BEA

2

Vacantes PACE

10

Vacantes admisión directa 1er semestre 2025

5

Puntaje primer matriculado 2024

819,05

Puntaje último matriculado 2024

531,60

Acreditación

Carrera:

Pedagogía en Educación Media en Matemática

Años:

4

Sede, jornada y modalidad:

Concepción, diurna, presencial

Agencia acreditadora:

CNA

Fecha de expiración:

17 de agosto de 2026

Nivel de acreditación institucional (UCSC):

Avanzada - 5 años

¿Por qué estudiar en la UCSC?

icon-school

Plan formativo innovador y de proyección internacional. Diseñado por destacados académicos nacionales y extranjeros, el programa ofrece un enfoque actualizado e integral que combina conocimientos matemáticos, pedagógicos y didácticos, alineados con las grandes problemáticas contemporáneas y los estándares internacionales.

icon-school

Formación sólida con inserción temprana en el sistema escolar. El itinerario formativo incluye una sólida articulación entre la matemática, la didáctica y la pedagogía, reforzada con prácticas progresivas en el sistema educativo desde etapas iniciales, preparando al estudiante para enfrentar los desafíos del aula con experiencia real, y posiciona al estudiante como actor principal de su proceso formativo, apoyándolo en la construcción de su identidad profesional, visión del mundo y desarrollo de competencias clave para un desempeño exitoso.

icon-school

Equipo académico de excelencia y compromiso científico. La carrera cuenta con un cuerpo docente altamente calificado, con formación nacional e internacional, reconocido por su participación activa en investigación y divulgación científica sobre educación y matemáticas. El programa enfatiza el desarrollo de habilidades investigativas y de mejora continua, fortaleciendo la autonomía, creatividad y capacidad de diálogo profesional de los futuros profesores.

icon-school

Énfasis en la mejora continua y la innovación educativa. Se promueve el desarrollo de habilidades de investigación, creatividad y reflexión pedagógica, capacitando a los futuros profesores para implementar innovaciones didácticas y contribuir al mejoramiento del sistema educativo en contextos locales y nacionales.

icon-school

Contribución al desarrollo local y nacional. La propuesta formativa busca impactar positivamente en el sistema escolar y la educación de los futuros estudiantes, alineándose con los objetivos de desarrollo de la comunidad y la sostenibilidad institucional. Se fomenta la reflexión y el análisis del trabajo en el aula, promoviendo la implementación de innovaciones educativas que impacten positivamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Perfil de egreso

El profesional de Pedagogía en Educación Media en Matemática egresado de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, posee sólidos conocimientos disciplinares, de la Ciencias de la Educación y de la Matemática para analizar elementos conceptuales pertinentes de la Matemática para contribuir al aprendizaje de estudiantes en diversos contextos educativos, competente para desarrollar procesos didácticos para la enseñanza de la Matemática en acuerdo con elementos del desarrollo social y cultural de la persona humana. Es capaz de analizar reflexiva y colaborativamente su quehacer pedagógico y disciplinar especializado, basándose en procesos investigativos. Es un profesional capaz de comunicarse efectivamente en diversos contextos en español y de comprender y utilizar expresiones cotidianas en lengua inglesa. El titulado es un profesional, formado en el sello UCSC, que se caracteriza por la búsqueda de la verdad, la excelencia, el diálogo fe-razón, el respeto a la dignidad de la persona humana, el bien común, la actuación ética y el compromiso social.

Requisitos para postular a Carreras y Programas de Pedagogía

Revisa aquí los requisitos para postular a Carreras y Programas de Pedagogía.

Objetivo

icon-school

Desarrollar una propuesta pedagógica desde la perspectiva de la antropología cristiana que oriente enfoques didácticos, disciplinares y pedagógicos de la Matemática y de toda la actividad profesional del futuro profesor en la educación media chilena, de acuerdo a marcos curriculares vigentes, con relevancia y pertinencia para los distintos contextos educativos, y con capacidad para participar en el mejoramiento continuo de su formación.

card-contact-image
card-contact-icon-person

Para mayor información

Hernán Morales Paredes

Jefe de Carrera Pedagogía en Educación Media en Matemática
card-contact-icon-hour Horarios de atención:

card-contact-icon-phone Teléfono de contacto:

+56412345382

card-contact-icon-email Correo electrónico:

hmorales@ucsc.cl

card-contact-icon-person

Para mayor información

card-contact-image

Hernán Morales Paredes

Jefe de Carrera Pedagogía en Educación Media en Matemática

card-contact-icon-phone

+56412345382

card-contact-icon-email

hmorales@ucsc.cl

card-contact-icon-hour
Horarios de atención:

Malla curricular

Pedagogía en Educación Media en Matemática

Filtrar por

Todos

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.

1° Semestre
  • EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
  • FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
  • ARITMÉTICA
  • INTRODUCCIÓN AL ÁLGEBRA
  • COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
  • INFORMÁTICA EDUCATIVA
2° Semestre
  • APRENDIZAJE Y DESARROLLO HUMANO
  • FUNDAMENTOS TEOLÓGICOS
  • PERSPECTIVAS CURRICULARES EN EDUCACIÓN
  • GEOMETRÍA PLANA
  • INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS
  • COMUNICACIÓN EN INGLÉS
3° Semestre
  • EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
  • FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
  • GEOMETRÍA DEL ESPACIO
  • DIDÁCTICA DE LA ARITMÉTICA
  • ELEMENTOS DE ANÁLISIS REAL I
  • INTEGRACIÓN DEL SABER
4° Semestre
  • INCLUSIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
  • PRÁCTICA PEDAGÓGICA I
  • DIDÁCTICA DE LA GEOMETRÍA
  • ÁLGEBRA LINEAL Y MATRICES
  • ELEMENTOS DE ANÁLISIS REAL II
5° Semestre
  • PLANIFICACIÓN DEL CURRICULUM Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
  • PRÁCTICA PEDAGÓGICA II
  • AZAR Y PROBABILIDADES
  • ANÁLISIS CONTINUO EN DOS Y TRES DIMENSIONES
  • ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
6° Semestre
  • POLÍTICA Y GESTIÓN EDUCATIVA
  • PRÁCTICA PEDAGÓGICA III
  • PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA INFERENCIAL
  • ESTRUCTURAS ALGEBRAICAS
  • DIDÁCTICA DEL CÁLCULO
7° Semestre
  • DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
  • ÉTICA PROFESIONAL
  • PRÁCTICA PEDAGÓGICA IV
  • DIDÁCTICA DE LA PROBABILIDAD Y DE LA ESTADÍSTICA
  • DIDÁCTICA DEL ÁLGEBRA
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
8° Semestre
  • INVESTIGACIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
  • PRÁCTICA PEDAGÓGICA V
  • HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
  • INTEGRACIÓN DEL SABER
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
9° Semestre
  • PRÁCTICA PROFESIONAL

Profesores

card-academics-image

Ricardo González Méndez

Académico

card-academics-image

Andrés Ortiz Jiménez

Jefe de programa de Magíster en Didáctica de la Matemática en el Aula

card-academics-image

Felipe Sepúlveda López

Jefe Departamento Fundamentos de la Pedagogía

card-academics-image

Mauricio Milla Flores

Académico

card-academics-image

Hernán Morales Paredes

Jefe de Carrera de Pedagogía en Educación Media en Matemática