• Puntaje Promedio Mínimo de Postulación (CL y M1) 458pts.
  • NEM 20%
  • Puntaje Ranking 40%
  • Competencia Lectora (CL) 20%
  • Competencia Matemática 1 (M1) 10%
  • Historia y Ciencias Sociales o Ciencias 10%

Si el postulante no cumple con el puntaje promedio mínimo de postulación y tiene un promedio de notas de la educación media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional, podrá de igual forma postular a la carrera de su interés. Los postulantes a carreras de pedagogía deberán cumplir con alguno de los requisitos estipulados en la Ley 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente.

Pedagogía en Educación Física

Acreditada por 3 años, desde 15 de diciembre de 2018 hasta 15 de diciembre de 2021 (Acreditación prorrogada por CNA)

Sedes, jornadas y modalidades:

  • Concepción, diurna, presencial

Agencia acreditadora: CNA Chile

Descripción

Contribuye al desarrollo integral de las potencialidades humanas, privilegia el desarrollo de las conductas motrices orientadas al desarrollo de la aptitud física mediante la educación de la motricidad de la persona y una práctica equilibrada y diversificada de la actividad física, el ejercicio físico, los deportes y la recreación, en un contexto de preocupación por el manejo y cuidado del cuerpo, el desarrollo emocional, social y la motricidad asociadas a la promoción de estilos de vida saludable y hábitos de vida activa.

Contempla un fuerte énfasis y clara aplicación de la educación motora, actividad física y ejercicio físico en salud, siendo importante formar un profesional capaz de intervenir durante el ciclo vital, capacitado para realizar prevención y promoción en estilos de vida activa asociados a la salud en las enfermedades no transmisibles.

Por qué estudiar en la UCSC

  • La UCSC propone formar profesionales con una identidad clara y de excelencia en el campo de la Pedagogía en Educación Física, la recreación, el deporte, la salud y la calidad de vida. Que les permita abarcar todas las etapas del ciclo vital, en los diferentes contextos sociales, a través del desarrollo de los campos de formación pedagógica y de práctica docente profesional con el aporte de los diferentes ámbitos del conocimiento.
  • Porque la carrera está adscrita al Sistema de Créditos Transferibles, SCT, que permite promover créditos de una institución a otra, y medir, racionalizar y distribuir el trabajo académico del estudiante.

Objetivos

Formar profesores de la Educación Física, con énfasis en el desarrollo de la motricidad de la persona humana durante el ciclo vital, el deporte, la recreación, promoción y prevención en salud, uso del tiempo libre y vida en comunidad que respondan a los intereses y necesidades compartidas por la Universidad, la Región y el País.

Perfil de egreso

El profesional de Pedagogía en Educación Física, egresado de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, posee sólidos conocimientos disciplinares de la Ciencias de la Educación. Es capaz de analizar reflexiva y colaborativamente su quehacer pedagógico y disciplinar especializado, basándose en procesos investigativos relacionados con la educación física, el deporte, el ejercicio físico y la recreación.

Destaca por su compromiso con el proceso formativo escolar, mediante el diseño, implementación y evaluación de estrategias de enseñanza, que considere las características biológicas, cognitivas y socioculturales de sus estudiantes.

Asume el compromiso en la formación de la persona, con una sólida base del conocimiento de las ciencias del ejercicio físico, vinculadas con las diversas manifestaciones de la motricidad humana, la prevención y promoción de la salud.

Es un profesional formado en el sello UCSC, que se caracteriza por la búsqueda de la verdad, la excelencia, el diálogo fe-razón, el respeto a la dignidad de la persona humana, el bien común, la actuación ética y el compromiso social.

Podcast

Marco Alegría, estudiante de Pedagogía en Educación Física, relata cómo fue su “aterrizaje” en el mundo universitario y qué ha encontrado en la UCSC, luego de su paso por las divisiones menores de equipos de fútbol profesional de la zona. ¡Escúchalo aquí!


Para mayor información

Felipe Poblete Valderrama

Jefe de Carrera de Pedagogía en Educación Física
Solicitud de Atención: fpoblete@ucsc.cl
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.

1er Semestre

2o Semestre

3er Semestre

4o Semestre

5o Semestre

6o Semestre

7o Semestre

8o Semestre

9o Semestre