Profesionales con sólida formación disciplinar y pedagógica, comprometidos con el aprendizaje de sus estudiantes, con capacidad para investigar y reflexionar. Implementa distintos recursos, potenciando el desarrollo intelectual, creativo, afectivo y moral de sus estudiantes; incorpora las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y se comunica en lengua inglesa a nivel B1.
Mínimo puntaje postulación (CL Y CM 1)
458
Puntaje primer seleccionado 2025
869,6
Puntaje último seleccionado 2025
580,55
Competencia Lectora
15%
Competencia Matemática 1
15%
Historia y Ciencias Sociales o Ciencias
10%
NEM
20%
RANKING
40%
Pedagogía en Educación Básica con menciones
4
Concepción, diurna, presencial
CNA
30 de noviembre de 2026
Avanzada
Acreditación Reconocida: La carrera cuenta con la acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), lo que garantiza la calidad y el reconocimiento de la formación que recibirás. Esta acreditación es un respaldo fundamental para tu futuro profesional.
Amplia Trayectoria en Formación: Con más de 30 años de experiencia en la formación de profesionales de la educación, nuestra institución ha desarrollado un enfoque sólido y adaptado a las necesidades del entorno educativo actual, asegurando que nuestros egresados estén bien preparados para enfrentar los desafíos del aula.
Equipo académico calificado: Nuestro equipo académico está compuesto por profesionales altamente calificados, incluyendo doctores, magísteres y licenciados en Ciencias de la Educación. Esta diversidad de experticia enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje y proporciona a los estudiantes una formación integral.
Incorporación temprana a la práctica profesional: Desde el inicio de su formación, los estudiantes son incorporados a centros educativos que reflejan realidades socioculturales diversas. Esta experiencia práctica les permite aplicar sus conocimientos en contextos reales, contribuyendo al desarrollo de competencias esenciales para su futura labor docente.
Currículum integral y relevante: La malla curricular destaca por su énfasis en la formación disciplinar-didáctica y artística (música, artes visuales y teatro), así como en el desarrollo de investigaciones alineadas con las necesidades del contexto escolar. Además, aborda temáticas cruciales como inclusión, interculturalidad y equidad de género, preparando a los estudiantes para ser educadores comprometidos y responsables.
Profesor de Educación Básica mención Lenguaje, Comunicación y Ciencias Sociales
El Licenciado en Educación y Profesor de Educación Básica con mención egresado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, es un graduado y profesional de la educación con una amplia comprensión del currículum nacional de Educación Básica y de las Ciencias de la Educación.
Es un profesional competente con sólida formación disciplinar, pedagógica y didáctica, con capacidad para investigar y reflexionar críticamente desde su práctica.
Su formación y dominio de los elementos conceptuales y culturales de los ámbitos del arte, las ciencias naturales, las ciencias sociales, el lenguaje, las matemáticas y el inglés, lo capacitan para contribuir al desarrollo integral de los y las estudiantes en diversos contextos educativos.
En su quehacer profesional, diseña, implementa y evalúa situaciones de enseñanza centradas en el logro de aprendizajes en los alumnos y alumnas, considerando tanto la condición de éstos como los objetivos curriculares, la inclusión y la formación para la ciudadanía.
Es un profesional capaz de comunicarse efectivamente en diversos contextos en español y de comprender y utilizar expresiones cotidianas en lengua inglesa.
Es un profesional, formado en el sello UCSC, que se caracteriza por la búsqueda de la verdad, la excelencia, el diálogo fe-razón, el respeto a la dignidad de la persona humana, el bien común, la actuación ética y el compromiso social.
Profesor de Educación Básica mención Educación Matemática y Ciencias Naturales
El Licenciado en Educación y Profesor de Educación Básica con mención egresado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, es un graduado y profesional de la educación con una amplia comprensión del currículum nacional de Educación Básica y de las Ciencias de la Educación.
Es un profesional competente con sólida formación disciplinar, pedagógica y didáctica, con capacidad para investigar y reflexionar críticamente desde su práctica.
Su formación y dominio de los elementos conceptuales y culturales de los ámbitos del arte, las ciencias naturales, las ciencias sociales, el lenguaje, las matemáticas y el inglés, lo capacitan para contribuir al desarrollo integral de los y las estudiantes en diversos contextos educativos.
En su quehacer profesional, diseña, implementa y evalúa situaciones de enseñanza centradas en el logro de aprendizajes en los alumnos y alumnas, considerando tanto la condición de éstos como los objetivos curriculares, la inclusión y la formación para la ciudadanía.
Es un profesional capaz de comunicarse efectivamente en diversos contextos en español y de comprender y utilizar expresiones cotidianas en lengua inglesa.
Es un profesional, formado en el sello UCSC, que se caracteriza por la búsqueda de la verdad, la excelencia, el diálogo fe-razón, el respeto a la dignidad de la persona humana, el bien común, la actuación ética y el compromiso social.
Profesor de Educación Básica mención Inglés
El Licenciado en Educación y Profesor de Educación Básica con mención egresado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, es un graduado y profesional de la educación con una amplia comprensión del currículum nacional de Educación Básica y de las Ciencias de la Educación.
Es un profesional competente con sólida formación disciplinar, pedagógica y didáctica, con capacidad para investigar y reflexionar críticamente desde su práctica.
Su formación y dominio de los elementos conceptuales y culturales de los ámbitos del arte, las ciencias naturales, las ciencias sociales, el lenguaje, las matemáticas y el inglés, lo capacitan para contribuir al desarrollo integral de los y las estudiantes en diversos contextos educativos.
En su quehacer profesional, diseña, implementa y evalúa situaciones de enseñanza centradas en el logro de aprendizajes en los alumnos y alumnas, considerando tanto la condición de éstos como los objetivos curriculares, la inclusión y la formación para la ciudadanía.
Es un profesional capaz de comunicarse efectivamente en diversos contextos en español y de comprender y utilizar expresiones cotidianas en lengua inglesa.
Es un profesional, formado en el sello UCSC, que se caracteriza por la búsqueda de la verdad, la excelencia, el diálogo fe-razón, el respeto a la dignidad de la persona humana, el bien común, la actuación ética y el compromiso social.
Revisa aquí los requisitos para postular a Carreras y Programas de Pedagogía.
09:00 a 13:00 horas / 14:30 a 18:00 horas
+56412347028
paola.barboza@ucsc.cl
Jefa de Carrera Pedagogía en Educación Básica con menciones
+56412347028
paola.barboza@ucsc.cl
09:00 a 13:00 horas / 14:30 a 18:00 horas
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos. (RVRA 47/2020)
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos. (RVRA 47/2020)
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos. (RVRA 47/2020)
Conoce a los académicos de nuestra carrera.
Mauricio Milla Flores
Académico
Jaime Constenla Núñez
Jefe del Programa de Magíster en Pedagogía para la Educación Superior
Paola Barboza González
Jefa de Carrera
Gladys Contreras Sanzana
Académica
Pilar Jara
Académica
Andrés Ortiz Jiménez
Jefe de programa de Magíster en Didáctica de la Matemática en el Aula
Jorge Osorio Baeza
Secretario académico
María Daniela Raby Bravo
Académica