• Puntaje Promedio Mínimo de Postulación (CL y M1) 458pts.
  • NEM 20%
  • Puntaje Ranking 40%
  • Competencia Lectora (CL) 20%
  • Competencia Matemática 1 (M1) 10%
  • Historia y Ciencias Sociales o Ciencias 10%

Si el postulante no cumple con el puntaje promedio mínimo de postulación y tiene un promedio de notas de la educación media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional, podrá de igual forma postular a la carrera de su interés. Los postulantes a carreras de pedagogía deberán cumplir con alguno de los requisitos estipulados en la Ley 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente.

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Acreditada por 6 años, desde 28 de noviembre de 2018 hasta 28 de noviembre de 2024

Sedes, jornadas y modalidades:

  • Concepción, diurna, presencial

Agencia acreditadora: CNA Chile

Descripción

Pedagogía en Educación Media en Lenguaje y Comunicación UCSC dura diez semestres en un régimen semestral diurno y organiza su plan de estudio en torno a:

  • Área de Formación General, que abarca la formación personal y el conocimiento de las bases sociales de la educación y la profesión docente.
  • Área de Formación en la Especialidad, que comprende la formación teórico-práctica en literatura, comunicación, lingüística y didáctica de la especialidad.
  • Área de Formación Práctica, que comprende las Prácticas Pedagógicas Progresivas que se realizan en establecimientos educacionales durante un periodo determinado y que culminan durante el último semestre de carrera con una experiencia de práctica profesional de un semestre.

Por qué estudiar en la UCSC

  • Sólida formación en la especialidad, con marcado énfasis en lingüística y literatura.
  • Formación profesional acorde con los requerimientos del sistema educativo chileno.
  • Equipamiento tecnológico de última generación para el apoyo a la docencia y los aprendizajes.
  • Planta académica altamente calificada. El 100% de la planta académica de la especialidad posee el grado de doctor.
  • Alta empleabilidad de nuestros egresados.

Objetivos

Formar Profesores de Lenguaje y Comunicación para Enseñanza Media con sólidos desempeños disciplinares y pedagógicos, que respondan a las necesidades del país y de la región, en el contexto de los valores del humanismo cristiano.

Perfil de Egreso

El Profesor de Lenguaje y Comunicación egresado de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción es un profesional que posee sólidos conocimientos disciplinares de las ciencias de la educación, la lingüística y la literatura, que le permiten diseñar, gestionar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje de la lengua española, respondiendo a la diversidad y complejidad del contexto. Además, posee la capacidad para analizar de manera crítica y reflexiva su quehacer educativo con el propósito de mejorarlo sistemáticamente, apoyado en procesos investigativos y de actualización permanente. Asimismo, evidencia un manejo avanzado de la lengua española en formatos académicos y un manejo básico de la lengua inglesa.

Es un profesional formado en el sello UCSC, que se caracteriza por la búsqueda de la verdad, la excelencia, el diálogo fe-razón, el respeto a la dignidad de la persona humana, el bien común, la actuación ética y el compromiso social.

Alianzas Estratégicas

Los profesionales egresados de la UCSC tienen la posibilidad de continuar sus estudios a través de las modalidades presenciales, semi-presenciales o a distancia, ofrecidas por las instituciones de educación superior nacionales e internacionales según las categorías que se señalan a continuación:

  • Otras especializaciones
  • Diplomados
  • Postítulos
  • Postgrados

Para mayor información

Lucía Fernanda Castillo Iglesias

Jefa de Carrera Pedagogía en Educación Media en Lenguaje y Comunicación
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.

1er Semestre

2o Semestre

3er Semestre

4o Semestre

5o Semestre

6o Semestre

7o Semestre

8o Semestre

9o Semestre

10o Semestre