Mínimo puntaje postulación (CL Y CM 1)
458
Puntaje primer seleccionado 2025
811,4
Puntaje último seleccionado 2025
471
Competencia Lectora
20%
Competencia Matemática 1
10%
Historia y Ciencias Sociales o Ciencias
10%
NEM
20%
RANKING
40%
Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales
4
Concepción, diurna, presencial
CNA
25 de noviembre de 2025
Avanzada
Experiencia de más de 40 años en la formación de profesores de educación media, especialistas en la enseñanza de la Biología y las Ciencias Naturales.
Formación pedagógica, didáctica y disciplinar del futuro profesor garantizada producto del trabajo conjunto de las Facultades de Educación, Ciencias, Medicina, Ingeniería e Instituto de Teología.
Prácticas pedagógicas a partir del quinto semestre de estudios en diferentes establecimientos educacionales de la Región con el propósito de asegurar al futuro profesor, el aprendizaje y ejercicio fundamentado y progresivo de la profesión docente.
Formación de los futuros profesores a cargo de académicos con estudios de doctorado y/o magíster, obtenidos en universidades nacionales y extranjeras, expertos en sus áreas de investigación y desarrollo académico.
Programa alojado en una Facultad con variadas opciones formativas propias a nivel de diplomado, magíster y doctorado que facilitan a los egresados de la carrera la continuidad de su formación en programas de gran calidad.
El Licenciado en Educación y Profesor de Biología y Ciencias Naturales, egresado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, es un graduado y profesional de la educación con una amplia comprensión de la Biología y las Ciencias Naturales y, de las Ciencias de la Educación.
Su formación le permite ser competente en la gestión del proceso de enseñanza y aprendizaje de los fundamentos teóricos y prácticos de las disciplinas de su especialidad y en el desarrollo de competencias científicas en diversos contextos educativos, considerando los avances de la Didáctica de las Ciencias Experimentales y las orientaciones curriculares nacionales sobre educación científica.
Es capaz de analizar su práctica de manera reflexiva y critica, apoyándose en procesos investigativos para mejorarla, de comunicarse de manera efectiva a nivel oral y escrito en ámbitos académicos, profesionales y sociales, y de utilizar expresiones cotidianas de manera oral y escrita en lengua inglesa, para relacionarse socialmente.
Es un profesional, formado en el sello UCSC, que se caracteriza por la búsqueda de la verdad, la excelencia, el diálogo fe-razón, el respeto a la dignidad de la persona humana, el bien común, la actuación ética y el compromiso social.
Revisa aquí los requisitos para postular a Carreras y Programas de Pedagogía.
*Información vigente para el proceso de Admisión 2026
Lunes a viernes (09.00 a 13.00 y 15.00 a 18.00 horas)
+56412345359
zsiso@ucsc.cl
Jefa de Carrera Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales
+56412345359
zsiso@ucsc.cl
Lunes a viernes (09.00 a 13.00 y 15.00 a 18.00 horas)
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos. (RVRA 45/2020)
Conoce a los profesores de la carrera.
Zenahir Siso Pavon
jefa de carrera
María Daniela Raby Bravo
Académica
Javier Espinoza San Juan
Académico
Alejandra Nocetti de la Barra
Académica
Mauricio Milla Flores
Académico
Alberto Inostroza Soto
Académico
Carolina Quezada Bustos
Académica
Marcela Bizama Muñoz
Académica
Ricardo González Méndez
Académico
Gladys Contreras Sanzana
Académica
Giovanni Salini Calderón
Académico
María Graciela Badilla Quintana
Académica
Elizabeth Elgueta Herrera
Académica
Guillermo Herrera Cisterna
Académico