• Puntaje Promedio Mínimo de Postulación (CL y M1) 458pts.
  • NEM 20%
  • Puntaje Ranking 40%
  • Competencia Lectora (CL) 15%
  • Competencia Matemática 1 (M1) 15%
  • Historia y Ciencias Sociales o Ciencias 10%

Si el postulante no cumple con el puntaje promedio mínimo de postulación y tiene un promedio de notas de la educación media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional, podrá de igual forma postular a la carrera de su interés. Los postulantes a carreras de pedagogía deberán cumplir con alguno de los requisitos estipulados en la Ley 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente.

Descripción

La carrera de Educación de Párvulos UCSC conduce al grado académico de licenciado en Educación y al título profesional de Educador(a) de Párvulos o Educador de Párvulos con Mención en Inglés.

Perfil de Egreso

a.- El egresado de la carrera de Educación de Párvulos es un profesional capacitado para analizar teorías del ámbito pedagógico-disciplinar e implementar procesos de enseñanza inclusivos y contextualizados; reflexionar críticamente en torno a las concepciones de infancia y prácticas educativas, apoyándose en procesos investigativos, que contribuyan a mejorar oportunidades de desarrollo y aprendizaje de niños y niñas de cero a seis años. Asimismo, está capacitado para comunicarse en español de manera efectiva, de manera oral y escrita, en situaciones sociales, académicas y profesionales.

Está formado en el sello UCSC, que se caracteriza por la búsqueda de la verdad, la excelencia, el diálogo fe-razón, la dignidad de la persona humana, el bien común, la actuación ética y el compromiso social.

b.- El egresado de la carrera de Educación de Párvulos, con mención en inglés es un profesional capacitado para analizar teorías del ámbito pedagógico-disciplinar e implementar procesos de enseñanza inclusivos y contextualizados; reflexionar críticamente en torno a las concepciones de infancia y prácticas educativas, apoyándose en procesos investigativos, que contribuyan a mejorar oportunidades de desarrollo y aprendizaje de niños y niñas de cero a seis años. Asimismo, está capacitado para comunicarse en español de manera efectiva, de manera oral y escrita, en situaciones sociales, académicas y profesionales.

Además, es un profesional que demuestra dominio, en nivel intermedio, de la lengua inglesa al gestionar propuestas didácticas para niños y niñas de 3 a 6 años, considerando contenidos disciplinares del referente curricular nacional de la educación parvularia y aportes del contexto en el que se desarrolla la acción educativa.

Está formado en el sello UCSC, que se caracteriza por la búsqueda de la verdad, la excelencia, el diálogo fe-razón, la dignidad de la persona humana, el bien común, la actuación ética y el compromiso social.

Carrera certificada por cinco años por Agencia Acreditadora de Chile A&C S.A., del 29 de mayo de 2019 al 29 de mayo de 2024.


Mallas curriculares

Descargar mallas

Podcast

La estudiante Pilar Escudero relata qué la motivó a ingresar a la carrera de Educación de Párvulos y cómo con el paso de los años ha reafirmado su amor hacia la pedagogía y, en particular, el trabajo con los más pequeños.


Para mayor información

Horario de Atención: Lunes a Jueves 09:00 a 13:00 tarde 14:30 a l8:00 Viernes 09:00 a 13:00 tarde 14:30 a 17:00 horas
Solicitud de Atención: 412345656