Descripción del programa
Diplomado dirigido a Profesores de Enseñanza Media Científico-Humanista, Técnico-Profesional, Profesores de Educación Diferencial u otros profesionales que realicen docencia en Enseñanza Media y que manifiesten interés y motivación por implementar prácticas de innovación pedagógica, así como también apertura a reflexionar, incorporar conocimientos, metodologías y actitudes con el propósito de mejorar su quehacer docente. El Diplomado busca que el participante pueda diagnosticar necesidades de aprendizaje y diseñar prácticas de innovación pedagógica, centradas en el empleo de metodologías activas y contextualizadas, para favorecer el desarrollo de habilidades transversales en estudiantes.
Objetivo general
Fortalecer prácticas de innovación pedagógica centradas en el empleo de metodologías activas y contextualizadas, en docentes de enseñanza media, orientadas a promover el desarrollo de habilidades transversales en estudiantes secundarios de contextos vulnerables.
Objetivos específicos
- Promover la comprensión de las dificultades y desafíos que presentan actualmente los contextos de aprendizaje en educación media y su impacto en el desarrollo de los estudiantes.
- Actualizar los conocimientos docentes acerca de metodologías activas y contextualizadas de enseñanza que propendan a un aprendizaje efectivo en estudiantes.
- Impulsar prácticas innovadoras de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de habilidades transversales en estudiantes de enseñanza media.
Módulos
- Contextos y desafíos de la Educación Media en Chile
- Rol docente como facilitador de procesos de aprendizaje
- Metodologías activas de aprendizaje
- Proceso de planificación y evaluación para el desarrollo de habilidades
- Proceso de construcción de innovación pedagógica
Perfil de ingreso
Diplomado dirigido a Profesores de Enseñanza Media, Profesores Diferenciales y a profesionales y técnicos que realizan docencia en Establecimientos Técnico-Profesionales.
Requisito de ingreso
Estar en posesión del grado académico de licenciado y/o de un título profesional con un plan mínimo de estudios equivalente a 400 créditos (240 créditos SCT, equivalentes a 8 semestres)
Documentación requerida
- Profesores: Copia legalizada de certificado de título profesional.
- Profesionales y técnicos que realizan docencia en establecimientos Técnico-profesionales: Carta que acredite docencia en Establecimiento Educacional TP, emitida por Director del establecimiento, indicando nombre completo del docente, cédula de identidad, nombre, dirección y RBD del Establecimiento Educacional (Decreto 352/2004 Mineduc)
- Currículum vitae actualizado
- Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados
Postulación en Línea
Ingresar a ficha de postulación