Yenny Ariz Castillo

Académica

autoridades-image-profile

Dependencia de trabajo

Facultad de Educación

Yenny Ariz Castillo

Académica

Título Académico:

Profesor de Español, Licenciado en Educación Media, Universidad de Concepción

Grado Académico:

Doctora en Literatura Latinoamericana

Producción Científica

Proyectos

2015- 2016: Proyecto postdoctoral FONDECYT N°3150189 “La poesía póstuma de Gabriela Mistral: el yo poético ante el ‘sueño maravilloso’”. Investigadora responsable.

2017-2018: Proyecto FONDECYT de Iniciación Nº 11161019: “El legado de Gabriela Mistral: reconstrucción y análisis del dossier genético de Lagar”. Investigadora responsable.

Imaginarios pedagógicos: metáforas y figuraciones de la pedagogía en tres escritores chilenos contemporáneos (2023-2025) Co-investigadora, VRID Interdisciplinario, Universidad de Concepción.

Publicaciones

En revistas especializadas

Reseña : Poesía popular minera en el periódico El siglo (1952-1958) (2020) de Héctor Uribe, Ediciones Tacitas, Santiago, 2020, Revista Izquierdas, N°50, agosto, 2021, pp.1-4 (SCOPUS) http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2021/n50/res14.pdf ISSN 0718-5049

Artículo : La poesía póstuma de Gabriela Mistral: un acercamiento al proceso de escritura mistraliano a partir del poema “La llama y yo cambiamos señas”. Manuscrítica. Revista de Crítica Genética, N°47, 2022, pp.36-44. (LATINDEX) https://www.revistas.usp.br/manuscritica/article/view/196854

Artículo : La fragilidad del cuerpo, de Chile y del soporte de la escritura: “Meditaciones físicas para un hombre que se fue” (1987) de Elvira Hernández. Anales de Literatura Chilena, N°39, 2023, pp.95-113 (WOS) ISSN 0717-6058
http://analesliteraturachilena.letras.uc.cl/index.php/alch/article/view/63449

Artículo : “‘Marcha nocturna’, un poema de Gabriela Mistral publicado en La Nación de Buenos Aires (1942)”, Revista Estudios Filológicos, N°67, junio 2021, pp. 7-25 (WOS) ISSN 0071-1713. https://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132021000100007

Artículo: “El simbolismo del agua y de la piedra en Karra maw’n, de Clemente Riedemann”, Revista Cuhso, Vol. 29, N°2, 2019, pp.218-239 (SCIELO)

Artículo : “Lagar, de Gabriela Mistral, en Sur” en Hispamérica, Revista de Literatura, N° 143, 2019, pp. 13-22, ISSN 0363-0471 (DIALNET, Ciencias Humanas A)

Nota : “Cuaderna oscura (2018), de Juan Herrera” en Revista Acta Literaria, primer semestre 2019, N° 58, pp. 151-159, ISSN 0717-6848 (WOS).

Artículo : Las ‘Locas mujeres’ de Gabriela Mistral publicadas por La Nación de Buenos Aires” en Revista Chilena de Literatura, abril 2019, N°99, pp. 145-176, ISSN 0718-2295 (WOS).

Artículo : “Lagar II de Gabriela Mistral: historia de sus manuscritos y versiones del poema ‘Convite a la danza’” en Revista Co-

herencia, Vol. 15, N°29, pp. 283-309, 2018, ISSN 17945887 (WOS)

Artículo : “¿Cómo se tejió la ronda? Los poemas infantiles póstumos de Gabriela Mistral” en Revista Logos, Vol. 1, N°27, 2017, pp. 31-48, ISSN 0719-3262 (SCIELO)

Artículo : El círculo cromático de La vocal de la tierra: una lectura del poemario de Soledad Fariña” en Revista Mitologías hoy, Vol.15, junio 2017, pp. 181-198, ISSN 2014-1130 (Catálogo LATINDEX)

Artículo : “La décima LVIII de Violeta Parra: un recorrido circular” en Revista Orbis Tertius, Vol. 21, Núm. 23, 2016, e006. ISSN 1851-7811 (Catálogo LATINDEX, DIALNET)

Nota : “Nuevas ediciones de la obra de Gabriela Mistral para público infantil” en Acta Literaria, N° 51, julio-diciembre, 2015, pp. 161-169. ISSN 0717-6848 (versión online) (WOS)

Artículo : “Ecología y literatura en la poesía chilena contemporánea: Semi ya, de Cecilia Vicuña y ‘Cardosanto’, de Soledad Fariña” en Mitologías hoy. Revista de pensamiento, crítica y estudios literarios latinoamericanos, volumen 12, Julio- diciembre, 2015, pp. 294-311. Universitat Autònoma de Barcelona ISSN 2014-1130 (Catálogo LATINDEX, DIALNET).

Artículo : “La red espiritual de Ollantaytambo en La Wik’uña, de Cecilia Vicuña: agua, piedra y luz” en Revista Humanidades, volumen 5 N° 2, Julio-Diciembre, 2015, pp. 1-28. Universidad de Costa Rica (ERIHPLUS) ISSN 2215-3934.

Artículo : “La figura y la obra de Violeta Parra en Sabor a mí, de Cecilia Vicuña” en Revista Laboratorio, N°12, 2015. Universidad Diego Portales (Catálogo LATINDEX, Portal del Hispanismo y DIALNET) ISSN 0718-7467 http://revistalaboratorio.udp.cl/la-figura-y-la-obra-de-violeta-parra-en-sabor-a-mi-de-cecilia-vicuna/

Artículo : “Los animales en La Wik’uña de Cecilia Vicuña: Figuras opuestas y complementarias” en Revista La Palabra. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Nº 23. Julio-diciembre, pp. 51-62, 2013, (Catálogo COLCIENCIAS, SCIELO) ISSN 0121-8530 / EISSN: 2346-3864.

Artículo : “Árbol de la vida, la arpillera de Violeta Parra en la obra de Soledad Fariña” en Revista La Palabra. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, N° 19. Julio-diciembre, pp. 47-56, 2011 (Catálogo COLCIENCIAS, PUBLINDEX). ISSN 0121-8530.

Entrevista : “Cecilia Vicuña, poeta chilena” en Revista Electrónica Litterae Nacional, (Concepción) 2010. (Catálogo LATINDEX y CONICYT). ISSN 0717-5892 http://www2.udec.cl/~litterae/entrevista.html

Artículo :“Vida, muerte y verdad: la angustia existencial en la poesía náhuatl” en Pucará, Revista de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Universidad de Cuenca, Ecuador, Nº 22, 2010, pp. 75- 86. (Catálogo LATINDEX) ISSN 1390-0862.

Artículo : “La loba y la luciérnaga. La heterogeneidad del discurso poético de Rosabetty Muñoz y Sonia Caicheo” en Acta Literaria, Nº 31, 2005, pp. 63-82. (Catálogo SCIELO, LATINDEX, REDALYC). ISSN 0716-0909.

En libros

“La Wik’uña, de Cecilia Vicuña: La metáfora del quipu como estructura textual” en Meredith Clark (Editora), Vicuñiana: el arte y la poesía de Cecilia Vicuña, un diálogo sur/norte. Santiago, Editorial Cuarto Propio, 2015, pp. 249-268. ISBN 978-956-260-724-7.

“Análisis del cuento ‘Encantado, dijo el sapo’, de María Cristina Ramos” en Cecilia Rubio y Ximena Troncoso, Antología crítica del relato infantil sudamericano. Concepción, Ediciones de la Universidad de Concepción – Universidad Católica del Maule, 2015, pp. 20-29. ISBN 978-956-227-389-3.

“Análisis del cuento ‘Sin alas, no obstante’, de Marina Colasanti” en Cecilia Rubio y Ximena Troncoso, Antología crítica del relato infantil sudamericano. Concepción, Ediciones de la Universidad de Concepción – Universidad Católica del Maule, 2015, pp. 200-208. ISBN 978-956-227-389-3.

“Poema de Chile de Gabriela Mistral: geografía del pensamiento latinoamericano” en Edson Faúndez y Dieter Oelker (Editores), Guardo el signo y agradezco. Aproximaciones críticas a la obra de Gabriela Mistral. Cátedra Binacional Gabriela Mistral, Universidad de Concepción (Chile)- Universidad Autónoma de Nuevo León (México). Concepción, Editorial Universidad de Concepción, Serie “Cuadernos Atenea”, 2011, pp. 31-53, ISBN 978-956-227-338-1.

“La ciudad de Concepción en la vida y en la obra de Violeta Parra” en Carmen Alemany y María Nieves Alonso (Editoras), Diálogos para el Bicentenario. Universidad de Alicante (España)-Universidad de Concepción (Chile). Concepción, Editorial Universidad de Concepción, Serie “Cuadernos Atenea”, 2011, pp. 51-66. ISBN 978-956-227-337-4.

“La recreación de Chiloé en la poesía de Rosabetty Muñoz”. En Manuel Alcides Jofré (Editor), Un mar en una gota de agua: nuevas visiones sobre poesía chilena. Santiago de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile/ Fundación Pablo Neruda, pp.267-276, 2010. ISBN 9789561906976

“‘Aniversario’ de Gabriela Mistral, el encuentro anhelado” en La materialidad de la escritura poética en los archivos literarios de autores contemporáneos iberoamericanos / María Martínez Deyros (coord.). Madrid: Iberoamericana; Frankfurt: Vervuert, 2023, colección Nuevos Hispanismos, 29. ISBN 9788491923657 .

“El encuentro con el fantasma de la madre en dos poemas de Gabriela Mistral” en Visiones del dolor y de la muerte en la literatura hispánica. Editores Jorge Avilés Diz, José Manuel Goñi Pérez y Ricardo de la Fuente Ballesteros. Valladolid, Editorial Universitas Castellae, Colección “Cultura Iberoamericana” N° 57,2024, pp. 131-143. ISBN 978-84-125973-8-7.

 En periódicos

“La poesía de Sonia Caicheo: tejido a medialumbre al resguardo de otro tiempo”. Diario El Insular. Inserto “El guardián del mito”, serie poetas del sur. Domingo 26 de agosto, s/p, 2007.

 En línea

“La (In) existencia del ‘cuento lírico’ en la literatura chilena” en sitio oficial de las investigaciones del Doctorado en Literatura Latinoamericana, Universidad de Concepción, 2008.

http://www2.udec.cl/postliteratura/docs/artilinea/Lain.doc

“El viaje vanguardista en Diez de Juan Emar y Memorias sentimentales de Juan Miramar de Oswald de Andrade”. En sitio oficial de las investigaciones del Doctorado en Literatura Latinoamericana, Universidad de Concepción, 2008.

http://www2.udec.cl/postliteratura/docs/artilinea/vanguardist.doc

Artículo (co-autoría)Yenny Ariz, Clicie Nunes, Clara Parra, Cecilia Rubio. “Literatura comparada: definiciones y alcances”. En: sitio oficial de las investigaciones del Doctorado en Literatura Latinoamericana. Universidad de Concepción, 2008

http// www2.udec.cl/docliter/mecesup/artículos/

Cursos que dicta

Pregrado

  • Género lírico
  • Género dramático
  • Introducción al pensamiento mítico mesoamericano y a su literatura

Postgrado

  • Literatura juvenil

Líneas de investigación

icon-open-book

Poesía y narrativa chilena e hispanoamericana

icon-open-book

Crítica genética

icon-open-book

“Canto a lo Poeta” y Cultura Popular Chilena

icon-open-book

Poesía y narrativa chilena e hispanoamericana

icon-open-book

Crítica genética

icon-open-book

“Canto a lo Poeta” y Cultura Popular Chilena