Mínimo puntaje postulación (CL Y CM 1)
458
Puntaje primer seleccionado 2025
848,1
Puntaje último seleccionado 2025
583
Competencia Lectora
20%
Competencia Matemática 1
10%
Historia y Ciencias Sociales o Ciencias
10%
NEM
20%
RANKING
40%
Pedagogía en Educación Media en Inglés
4
Concepción, diurna, presencial
CNA
20 de julio de 2026
Avanzada
El plan curricular de la carrera está alineado con estándares nacionales de Formación Inicial Docente y estándares internaciones de competencia comunicativa en inglés.
Los estudiantes de la carrera egresan con una certificación internacional de competencia comunicativa en inglés.
La carrera cuenta con un sistema de reconocimiento de aprendizajes previos, lo que posibilita mantener trayectorias curriculares diferenciadas.
El cuerpo docente de la carrera está compuesto por académicos con formación de postgrado y vasta experiencia en docencia, investigación y formación de profesores.
La Universidad mantiene convenios de reciprocidad con universidades en el Reino Unido, Australia y Estados Unidos, como opciones de intercambio y convenios con organizaciones nacionales para el desarrollo Prácticas Pedagógicas.
El profesor de Educación Media en Inglés alcanza un nivel C1 (avanzado) de competencia comunicativa en inglés, alineado con estándares internacionales. Además, posee sólidos conocimientos disciplinares de las Ciencias de la Educación, la Lingüística y la Lingüística Aplicada, lo que, sumado a su capacidad de analizar reflexiva y colaborativamente su quehacer pedagógico y disciplinar, le permite tomar decisiones informadas y contextualizadas que aporten al desarrollo progresivo de la competencia comunicativa en inglés de sus estudiantes y a un continuo perfeccionamiento de sus propios procesos de enseñanza del idioma y sus prácticas evaluativas en el aprendizaje del inglés. Por otra parte, el egresado de Pedagogía en Educación Media en Inglés es capaz de comunicarse en español de manera efectiva, en forma oral y escrita, en situaciones sociales, académicas y profesionales, en distintos géneros discursivos. El profesor titulado es un profesional formado en el sello UCSC, que se caracteriza por la búsqueda de la verdad, la excelencia, el diálogo fe-razón, el respeto a la dignidad de la persona humana, el bien común, la actuación ética y el compromiso social.
Revisa aquí los requisitos para postular a Carreras y Programas de Pedagogía.
Formar un profesional de la educación que contribuya responsablemente a satisfacer necesidades sociales mediante iniciativas y propuestas innovadoras, respetuosas con el medio ambiente, con el ser humano y su dignidad trascendente.
Formar un profesional de la educación con las competencias investigativas para desarrollar conocimiento pedagógico, a nivel de aula y comunidad, desde diferentes enfoques paradigmáticos.
Formar un profesional de la educación con altos estándares de dominio de la lengua inglesa, de acuerdo a definiciones internacionales del Marco Común Europeo de Referencia (MCER), que promueve el desarrollo de la competencia comunicativa en inglés en estudiantes de enseñanza media del sistema educacional chileno.
*Información vigente para el proceso de Admisión 2026
Martes y Jueves de 10.00 a 12.30 horas
+56412345625
hvega@ucsc.cl
Jefe de Carrera Pedagogía en Educación Media en Inglés
+56412345625
hvega@ucsc.cl
Martes y Jueves de 10.00 a 12.30 horas
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos. (RVRA 42/2020)
Conoce a los profesores de nuestra carrera.
Jorge Lillo Durán
Decano Facultad de Educación
Roxanna Correa Pérez
Jefa Departamento de Ciencias del Lenguaje y Literatura
Héctor Vega Pinochet
Jefe de Carrera Pedagogía en Educación Media en Inglés
Mabel Ortiz Navarrete
Jefa de Programa de Magíster en Lingüística Aplicada
Juan Molina Farfán
Académico
Astrid Guerra Azócar
Académica