Una primera salida a terreno junto a los profesores de Comunidades de Aprendizaje, ICEC -UCSC, que se desarrolla en la Facultad de Educación de la casa de estudios, se realizó el pasado sábado primero de octubre. La ocasión, contó con la participación de la académica y Jefa de carrera de Química Ambiental UCSC, Elizabeth González y la profesional a cargo de los encuentros de C.A. de la región de Ñuble y Biobío, Tamara Luna.
En esta oportunidad, la salida pedagógica fue al Faro de Cocholgüe, visita que tuvo por objetivo conocer los distintos tipos de suelo del sector, el clima y las distintas problemáticas que hoy amenazan el hábitat y la supervivencia de la vegetación en la zona. De esta manera, los profesores tomaron muestras de suelo para luego realizar una actividad experimental y sociabilizarla con sus pares, generando innovación e investigación a través de preguntas para dar solución a distintas situaciones, además de ideas para la conservación y concientización de estás problemáticas con sus estudiantes y la comunidad en general. Todo siempre, por medio de un enfoque indagatorio.
El Faro se ubica en la comuna de Tomé, 4 kilómetros al norte de la caleta de Cocholgüe. Los profesores realizaron un trekking de aproximadamente 1 hora para poder llegar al destino elegido. La ruta es de fácil acceso y de baja intensidad. Al lugar se puede acceder caminando o en bicicleta.
Rocsana Jarpa, una de las profesionales de Comunidades de Aprendizaje, evaluó positivamente la actividad y la participación de sus colegas. “Este es mi primer año en comunidades de aprendizaje y en esta primera salida a terreno estoy muy contenta de compartir con otros colegas, de otras cohortes. Hemos estudiado diferentes tipos de suelo y cómo el hombre lo ha ido dañando y las consecuencias que tienen los diferentes tipos de contaminaciones”, manifestó la docente.
Con respecto a la actividad, la científica Elizabeth González, dijo que esta salida fue muy satisfactoria. “No tuvimos mayores dificultades para desarrollar la actividad con los profesores, creo que cumplimos cabalmente el objetivo de esta salida pedagógica”, expresó, añadiendo la importancia de crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.