El pasado jueves 29 de septiembre, la unidad de Educación Continua de la Facultad de Educación dio inicio al curso de perfeccionamiento docente en Atención a las Necesidades Educativas Especiales en el Aula Regular. El programa va dirigido a 200 profesores de la comuna de Tomé, quienes serán capaces de identificar las principales características de los estudiantes con necesidad de apoyo específico e implementar los principios del Diseño Universal del Aprendizaje (DUA) en las actividades del aula.
Este curso fue gestionado por la Dirección de Educación Municipal de Tomé, con el fin de incorporar destrezas para apoyar el aprendizaje y la participación de todos los alumnos, respetando sus características individuales y Necesidades Educativas Especiales. Asimismo, se espera que los asistentes puedan reforzar actitudes positivas para la valoración de la diversidad en el aula y el aporte de su especialidad al incorporar ajustes que benefician la participación y progreso de alumnos.
“Estamos muy agradecidos de la Municipalidad de Tomé por haber confiado en nuestra Universidad por su trayectoria y calidad de su programa de formación y perfeccionamiento docente para llevar adelante esta iniciativa”, manifestó Héctor Vega, coordinador de Educación Continúa de la Facultad de Educación UCSC.
Esta primera jornada fue impartida en las dependencias de la comuna de Tomé, a cargo de la académica de la Facultad de Educación, Carmen Campos. ” Dictar este curso significa valorar la experiencia de los docentes en servicio, recoger cuáles son sus necesidades y apoyar desde mis conocimientos y mi experiencia de formación de profesores con fundamentos teóricos ideas prácticas para que puedan hacer mejor su trabajo”, expresó la académica.
El curso se realizará todos los jueves de cada semana hasta el mes de diciembre de 2022 y cuenta con modalidad presencial.