Recientemente se desarrolló el seminario: Perspectiva de género en la Formación Inicial Docente. La jornada se enmarca en el proyecto Fondecyt Iniciación sobre la perspectiva de género y la formación del profesorado de la carrera Pedagogía en Educación Física que dirige el académico Dr. Carlos Matus. El seminario fue organizado por el grupo de Investigación en Educación y Género de la Facultad de Educación UCSC y la carrera de Pedagogía en Educación Física.
La actividad tiene como objetivo presentar experiencias, recomendaciones y resultados de investigaciones con foco en la perspectiva de género y su implicancia/relación en la formación inicial docente. Para esto, se presentaron cuatro ponencias a cargo de los profesionales: Dra. Pedrona Sierra, Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña y Universidad de las Islas Baleares. España, quien expuso el tema “Nuevos horizontes en Educación Física. ¿Coeducamos?”, por su parte el Dr. Carlos Matus presentó el tema “Perspectiva de género en Pedagogía en Educación Física: problemáticas y desafíos”. Mientras que la Dra. Andrea Garrido se refirió a “Perspectiva de género en la formación del profesorado. Las voces de sus actores”. Finalmente, la Dra. Carolina Aparicio expuso sobre “¿Cómo caracteriza el estudiantado de Pedagogía en Matemática y Educación Física la formación inicial docente desde una perspectiva de género? Aportes desde un estudio de casos”.
La jornada contó con la presencia y participación de la académica invitada desde España, Dra. Pedrona Sierra, licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por el Instituto Nacional de Educación de Cataluña (INEFC). Actualmente es académica en INEFC y en la Universidad de las Islas Baleares en Mallorca. Integra el Grupo de Investigación social y Educativa de la Actividad Física y del Deporte. Sus líneas de investigación son: género, Educación física, Inmigración y Gestión deportiva.
El seminario se realizó en el Auditorio San Juan Bosco de la Facultad de Educación e inicio con las palabras del Decano, Dr. Jorge Lillo Durán. Además, contó con la asistencia del Secretario Académico, Dr. Jorge Osorio Baeza y el Director de Escuela, Dr. Ricardo Castro Cáceres. Asimismo, la jornada se desarrolló de manera híbrida por la plataforma Zoom.














