Jornadas de inducción entrega información sobre el inicio de prácticas pedagógicas a estudiantes y académicos de la Facultad

Publicado por el

Educación, Noticias

Recientemente se llevaron a cabo dos jornadas de inducción para los estudiantes que inician sus prácticas y Educadores/as y Profesores/as tutores. Estas jornadas estuvieron a cargo de la Coordinadora Académica de UPP Cecilia Rivero Crisóstomo y de la Coordinadora de Gestión Mabel Salazar Henríquez, con el fin de entregar los lineamientos de la actividad curricular de Práctica y fortalecer los procesos de inicio.

En la actividad, Mabel Salazar, Coordinadora de Gestión UPP, entregó orientaciones relacionadas con el proceso de adscripción (fechas, modalidades y niveles), protocolos de práctica y las orientaciones académicas para este semestre. Estos encuentros permitieron a los estudiantes conocer las modalidades de práctica docente, los procesos de gestión, las condiciones para este semestre y los énfasis que se requieren en el trabajo en la cátedra.

“Se valora la organización de estas instancias lideradas por dirección de escuela y jefaturas de carreras. El espacio otorgado a la UPP y la alta convocatoria de estudiantes colabora en la comprensión del proceso de formación práctica y mejora la comunicación entre quienes tienen participación directa y responsabilidad en las pasantías. Creemos que es un espacio que nos hace muy bien y debe realizarse semestre a semestre”, expresó Mabel Salazar.

Por su parte la Coordinadora Académica Sra. Cecilia Rivero Crisóstomo expresó que, “la actividad con los/as tutoras fue muy positiva ya que permitió entregar información de manera específica, de acuerdo a las particularidades de cada carrera; todo esto en el marco de la mejora continua en el proceso de inicio de las pasantías”.

Las actividades se desarrollaron en el auditorio San Juan Bosco de la Facultad de Medicina, donde dio lugar a las siguientes carreras: Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales, Educación de Párvulos, Pedagogía en Educación Diferencial, Pedagogía en Educación Básica, Pedagogía en Educación Media en inglés, Pedagogía en Educación Media en Lenguaje y Comunicación, Pedagogía en Educación Media en Matemática y Pedagogía en Educación Física.

Es importante destacar que las jornadas se desarrollaron de manera presencial y a través de la plataforma virtual Zoom, para quienes no contaban con la posibilidad de poder asistir. A esto se suma, la presencia de cada jefe de carrera en las jornadas, quienes entregaron información relevante a sus estudiantes, con respecto a situaciones puntuales.