Los académicos Felipe Poblete, Juan Molina y Claudine Benoit fueron parte de los representantes de los 15 proyectos ganadores de fondos otorgados por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio para el apoyo de iniciativas Fondos Alumni, de Apoyo a Seminarios y Difusión. A través de una ceremonia realizada en el Salón de Consejo del Edificio Central de la Sede San Andrés, se llevó a cabo la formalización de las asignaciones a las iniciativas ganadoras. En la ocasión, cada representante firmó una carta de compromiso para la ejecución de los proyectos, entre los cuales, se encuentran: “Red de Estudiantes, Egresados y Empleadores de Pedagogía en Educación Física UCSC”, “Conectando Realidades Internacionales: Entrevistas con docentes ALUMNI-PEMI” y “Acercamiento a la diversidad disciplinar de la carrera Pedagogía en Educación Básica: una experiencia con estudiantes de la comuna de Tomé”.
En la ocasión, el Dr. Alfredo García, destacó el alto número de postulaciones recibidas para las tres iniciativas. En la oportunidad, cada uno de los asistentes relató las principales características de los proyectos que se ejecutarán a lo largo de este segundo semestre. Asimismo, la autoridad resaltó que “el factor común de las iniciativas es que contribuyen a afianzar el propósito de ser una Universidad conectada con el entorno. Esto ayudará a que luego se realicen investigaciones que respondan a las necesidades del medio, así como al mejoramiento de nuestra labor formativa”.
La académica y Jefa de Carrera de Pedagogía en Educación Básica, Claudine Benoit, comento que su iniciativa se consolida como una instancia para que estudiantes de educación media vivencien una jornada como profesores en formación de la carrera Pedagogía en Educación Básica de la Facultad de Educación. De esta forma, la ocasión hará posible no solamente participar de las clases que se ofrecen a nuestros estudiantes, sino también ser parte esencial de actividades preparadas especialmente con motivo de la jornada. “Esta iniciativa es concordante con el Plan de Desarrollo de la Facultad y con su modelo de vinculación bidireccional con los establecimientos educacionales, y, al mismo tiempo, con el Plan de Mejoramiento de la carrera, que pone el énfasis en la relación colaborativa con los docentes del sistema educativo y con los empleadores de la carrera”, comentó.
El proyecto de la académica cuenta con tres colaboradores: Héctor Vega, estudiante de postgrado; Tania Aravena, egresada de la carrera y Karina Aravena, coordinadora DAEM Tomé). La realización de este proyecto reviste especial importancia para la carreram puesto que permitirá: Difundir la carrera Pedagogía en Educación Básica en estudiantes de enseñanza media de la comuna de Tomé. Fortalecer la vinculación de la carrera con establecimientos educacionales de la comuna; en específico, con estudiantes de enseñanza media, egresados, profesores del sistema y empleadores. Establecer relaciones de cooperación futura con miembros de la comunidad educativa de Tomé.
Por otro lado, el proyecto ganador del académico y Jefe de Carrera de Pedagogía en Educación Media en Inglés, Dr. Juan Molina, busca elaborar pequeñas cápsulas audiovisuales con entrevistas a ex alumnos de la carrera, que actualmente residen en el extranjero. El proyecto se divide en tres fases: 1- Establecer la red de contactos ALUMNI-PEMI, 2- Realizar las entrevistas internacionales y 3- Realizar edición y difusión de contenidos.
A partir de ello, se buscará acercar las experiencias laborales de ex alumnos que realizan su trabajo fuera del país a los estudiantes de la carrera, con la finalidad de ampliar sus perspectivas de desarrollo profesional y establecer redes de vinculación internacional. Este proyecto se llevara a cabo a través de Instagram y Tik Tok. La iniciativa cuenta con la colaboración de la periodista de la Facultad, Srta. Priscila Torres.