Pedagogía en Educación Media en Inglés recibió a estudiantes del Liceo de Coronel

Publicado por el

Admisión, Educación, Noticias

Durante este martes 28 de junio, el Dr. Juan Molina, jefe de carrera de Pedagogía en Educación Media en Inglés,  les dio la bienvenida a 13  estudiantes secundarios, provenientes del Liceo de Coronel. La actividad se llevó a cabo en el laboratorio del edificio Tomás Moro, donde los jóvenes pudieron conocer en detalle sobre esta y las demás carreras que se imparten en la UCSC.

“El idioma les permite acceder a distintas oportunidades, no solo aquí en Chile. Los dejamos invitados a conocer la Universidad y nuestra carrera. Es importante tener claro que con todas las posibilidades que se entregan, hoy en día,  para la Educación Superior, siempre deben proyectar  sus sueños y sus anhelos en la profesión que decidan tener”, comentó Juan Molina, jefe de carrera de Pedagogía en Educación Media en Inglés.

La actividad fue organizada por tres estudiantes de Pedagogía en Educación Media en Inglés, quienes realizaban su práctica Aprendizaje + Servicio, en dicho establecimiento, mientras que la gestión de esta visita la realizó Danitza Salazar, encargada de prácticas A+S y docente de la carrera.

“Las estudiantes realizaron un proyecto que se enmarca en la práctica tres de A + S, en el cual se ofrecen servicios a los establecimientos educacionales que presentan falencias educativas en el idioma inglés. De esta forma, es que desde el  Liceo de Coronel seleccionaron a un grupo de alumnos(as) que tenían un inglés más avanzado  y no tenían la oportunidad de impulsarlo en otros ámbitos “, explicó la docente.

En este contexto, la estudiante Constanza Rodríguez, alumna en práctica de Pedagogía en Educación Media en Inglés, comentó que, “La iniciativa de llevarlos a la Universidad y que vivieran la experiencia universitaria por un día, se dio porque el Liceo no cuenta con muchas oportunidades de casa abierta o de visitas a Universidades. Quisimos cerrar el taller con algo que ellos no olvidaran nunca, en este caso ninguno antes había tenido la oportunidad de visitar la UCSC, así como también habían alumnos que visitaban por primera vez en su vida una Universidad”.