Inicia Ciclo de Seminarios “Identidad docente inclusiva y ciencias naturales”

Publicado por el

Educación, Noticias

El primer encuentro de este ciclo de seminarios se realizó a través de la plataforma Zoom y contó con la asistencia de estudiantes de pregrado de la carrera de Educación Media en Biología y Ciencias Naturales y del Magíster en Ciencias de la Educación.

El pasado 10 de junio se dio inicio al Ciclo de seminarios “Identidad docente inclusiva y ciencias naturales”, organizado por la Carrera Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales y el Grupo de Investigación “Didáctica para la Educación Inclusiva Docente del Profesorado” (DEI2D).

La actividad contó con la presencia de la Dra. Carmen Espinoza Melo, Coordinadora del Grupo de Investigación DEI2D, Dr. Ricardo Castro, Director de Escuela de la Facultad de Educación y la Dra. Zenahir Siso Pavón, Jefa de Carrera de Pedagogía Media en Biología y Ciencias Naturales.

Este ciclo de seminarios está orientado a promover espacios de profundización acerca de temáticas vinculantes y contingentes asociadas a la importancia de la educación inclusiva, de la construcción de una identidad docente y a la formación científica del profesorado de ciencias naturales.

El primer encuentro fue titulado “Cultura científica e inclusión educativa”, contó con la exposición de MSc. Francisco Pérez, Doctorando de la Universidad de Talca, quien compartió sus aproximaciones a la Cultura Científica, desde su concreción en escenario educativo entendiendo esta como una construcción social inacabada, donde los docentes promueven en la sociedad el cuestionamiento sobre el conocimiento científico en su fundamento, aplicación e impacto.

Seguidamente, el el MSc. Javier Vidal, Doctorando de la Universidad Central de Chile, se refirió en su ponencia a la educación inclusiva desde la educación matemática. Las preguntas de los asistentes permitieron un acercamiento a tales aproximaciones, promoviendo un nutrido espacio de discusiones y encuentros.

La ocasión contó con la asistencia de estudiantes de Pregrado de la Carrera de Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales y del Magíster en Ciencias de la Educación. Durante el segundo semestre se espera nuevas sesiones.
Por Priscila Torres Rifo