Proyecto “Intervención teatral: títeres e inteligencia emocional en el aula” inicia sus actividades

Publicado por el

Educación, Noticias

El programa es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en colaboración con la carrera de Pedagogía en Educación General Básica y el Departamento de Extensión Artística y cultural de la UCSC.

El pasado martes 3 de mayo inició el proyecto, “Intervención teatral: títeres e inteligencia emocional en el aula” a cargo de la académica Karla Ortiz. Este primer encuentro se llevo a cabo en la Facultad de Educación, donde asistieron los 30 estudiantes inscritos.

“Para mi este proyecto es super importante, porque reafirma la necesidad de incluir más arte en la Educación, sobre todo en la formación inicial docente, para profesores de Educación General Básica. Poder trabajar nuevas metodologías, como es el uso del títere, por la empatía que produce y porque es un lenguaje universal y horizontal “, expresó la académica y gestora del proyecto.

El plan nace con el objetivo de implementar desde una mirada lúdica un programa de intervención e inteligencia emocional, integrando las técnicas del teatro de títeres con los elementos del modelo de IE, de Solovey y Mayer. Los jóvenes inscritos cursarán 38 horas en aula, con clases teóricas, una vez por semana, los días martes. Además, participarán de un seminario sobre inteligencia emocional en torno al proceso educativo de estudiantes de enseñanza básica.

“Ellos en primera instancia van a conocer el modelo de inteligencia emocional, desde lo teórico. Luego, van a aprender la técnica de animación del títere y como hay diferentes técnicas, ellos pueden escoger cual quieren utilizar, para luego manufacturar un títere y aprender de la animación: la voz, el cuerpo, la respiración, las emociones. Finalmente lo van a personificar para que sea su par dentro del aula”, explicó Karla Ortiz.

El programa finalizará con una presentación en la Sala de Teatro de la Universidad, en presencia de estudiantes de la carrera de Educación General Básica con menciones, junto a docentes y estudiantes del Jardín Infantil Titirimundi, la Escuela de Trastorno del Lenguaje y Escuela Artística Enrique Soro Barriga.