Invitamos a todos los estudiantes de las carreras de pedagogía en proceso de finalizar su formación docente al 1er Ciclo de Socialización de resultados NI EDU: Conversatorios sobre Investigación Situada en contextos escolares del Gran Concepción.
Estos conversatorios tienen como objetivo socializar resultados de investigación realizadas el año 2020 por equipos de indagación educativa conformados por actores de diversas establecimientos educativos y académicos de la facultad, esta instancia será en modalidad virtual. De igual manera, busca reunir a la comunidad académica con instituciones educativas de la región y el país, para divulgar los avances y alcances educativos generados por los proyectos de investigación situada adscritas al NI-EDU.
Conversatorio 1: Jueves 09 de Septiembre “Cartografías de escenarios sociales y educativos del sector Santa Sabina de Concepción: Posibilidades desde la mirada local para el fortalecimiento de la formación inicial docente y vinculación con el medio”, expone Dr. Ricardo Castro C.
Conversatorio 2: Jueves 23 de Septiembre “KIMELTUWÜN: Prácticas Educativas en la enseñanza de la cultura Mapuche, experiencias de comunidades educativas de la IX Región”, expone Dr. Cristian Marilaf.
Conversatorio 3: Jueves 30 de Septiembre “Caracterización de las prácticas docentes en el aula universitaria y escolar, que facilitan y/o limitan la participación de estudiantes desde la perspectiva de género” exponen Dr. Hernán Morales y Dra. Carolina Aparicio.
Conversatorio 4: Jueves 07 de Octubre “Profesorado de Inclusión Educativa: Perfil de identidad docente, pedagogía de las diferencias, trabajo colaborativo y co-enseñanza”, expone Mg. Maite Otondo.
Conversatorio 5: Jueves 14 de Octubre “El uso del aprendizaje basado en problemas (APB) en la enseñanza de la historia, potencialidades, problemas y desafíos” expone Dr. Humberto Álvarez.
https://us02web.zoom.us/j/84411738699?pwd=THp4ckREelVNWVY2U2o4K2tCT2RFdz09
ID de reunión: 844 1173 8699
Código de acceso: 693277