Académica de Educación presenta libro relacionado con proyecto ENLAZANDO MUNDOS

Publicado por el

Educación, Noticias

 

En una solemne actividad que contó con la presencia de las máximas autoridades de la Facultad de Educación encabezadas por el Decano Dr. Jaime Constenla Núñez, se realizó la presentación del libro “Construyendo Escuela, Compartiendo Esperanzas. La Experiencia del Proyecto Enlazando Mundos” cuya autora es la Dra. Donatila Ferrada Torres, académica de esta unidad.

La obra publicada por la Editorial UCSC en coedición con la Red Internacional del Libro (RIL) contó con la presentación  del Vicario Episcopal para la Educación del Arzobispado de Santiago, Dr. Tomás Scherz Take, quien destacó la importancia de este tipo de publicaciones y lo bueno que es abordar temas contingentes como la realidad educativa de los niños de nuestra región.

Por su parte el Decano de nuestra Facultad destacó  los hitos en la vida académica de la Dra. Ferrada, señalando que “hay muchas metas académicas cumplidas y he tenido el honor de ser testigo de éstas” destacando que la Facultad va a seguir apoyando este tipo de logros para que se transformen en muchos más.

En relación al libro, el Dr. Constenla manifestó la seguridad de que “este tipo de iniciativa corona un logro importante en el desarrollo y discusión de la investigación, de la experiencia y del mejoramiento de la educación”, resaltando que esta obra  de seguro se convertirá en fuente de sabiduría, contribuyendo al mejoramiento de la educación chilena y al mejoramiento de la formación de profesores.

Por su parte, el Director de la Editorial de la UCSC, Dr. Fernando Gutiérrez Atala, destacó la publicación de este libro, manifestando que es un orgullo presentar esta obra ya que se trata de la obra Nº 23 de la editorial universitaria, desde su creación en noviembre del año 2003, y la Nº13 sólo en los últimos 3 años, “esto es reflejo no sólo del trabajo del Comité Editorial sino del interés de nuestros académicos por plasmar y dar a conocer al exterior su trabajo docente, enfocado en cada una de sus disciplinas”.

Las páginas de este libro recogen la experiencia del Proyecto de Intervención Pedagógica denominado ENLAZANDO MUNDOS que se ha desarrollado en escuelas públicas en la región del Bíobío desde el año 2005 a la fecha. La característica fundamental de este proyecto radica en que tanto su origen como su posterior desarrollo ha estado en manos de los propios agentes participantes, quienes han acordado iniciar procesos de transformación pedagógica mediante la colaboración de la Universidad, los establecimientos y la comunidad, todo esto con el fin de que todas las niñas y niños de diferentes realidades tengan las mismas oportunidades educativas.