Seminario-Taller sobre Estructura Argumental de Predicados Verbales

Publicado por el

Educación, Noticias

La actividad está organizada por el Magíster en Lingüística Aplicada y el Proyecto DIN 15/2012 denominado “Comprensión de oraciones sintácticamente ambiguas en niños de entre 5 y 11 años de edad. Un estudio off-line sobre preferencias de adjunción sintáctica con y sin clave semántica”, estuvo a cargo del Doctor © en Lingüística Daniel Pereira.

El objetivo del taller fue dar una mirada amplia sobre la estructuración del predicado verbal en español atendiendo a criterios semánticos. El docente a cargo manifiesta la importancia mixta del taller, resaltando la gran cantidad de teoría que debe ser atendida con anterioridad a una serie de ejercicios prácticos pensados en los asistentes al taller.

La Dra. Beatríz Arancibia, académico del Depto. de Lenguas, docente del Magíster en Lingüística Aplicada de nuestra Facultad e investigadora responsable del proyecto DIN antes mencionado, manifiesta que la actividad “permitirá dar una mirada crítica a la temática para lograr diseñar una serie de materiales para experimentos psicolingüísticos relacionados con la comprensión de oraciones ambiguas, además, este tipo de talleres le dan un sustento a la vinculación que pretende consolidar la Facultad de Educación entre sus carreras de pre y postgrado” expresó.

A la actividad asistieron alumnos destacados de la carrera de Pedagogía Educación Media en Lenguaje y Comunicación, alumnos del Magíster en Lingüística aplicada, docentes de nuestra facultad que dictan clases tanto en la carrera como en el magíster y docentes de la Universidad de Concepción.