Integrantes de UIE+GC dan Inicio a Proyecto de Interculturalidad con capacitación en Temuco

Publicado por el

Educación, Noticias

Integrantes de la Unidad de Informática Educativa y Gestión del Conocimiento (UIE+GC), de nuestra Facultad, realizaron Jornada de capacitación a estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Básica con mención en Interculturalidad, profesores de aula de las escuelas de Temuco que participan en la iniciativa y directores de las escuelas Chapod, Colpanaochomio, Hermano Pascual  y Turf Truf, todas de contexto indígena mapuche.

Esta actividad se realiza en el marco del Proyecto denominado “Comunidades Virtuales de Aprendizaje  (CVA) en Formación Inicial  Docente (FID)  para promover la interculturalidad aplicando modelos de Gestión del Conocimiento y de Gestión del Talento” parte del Núcleo Milenio.

El proyecto busca innovar en las prácticas pedagógicas de los estudiantes de FID, de la carrera de Educación General Básica de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y de Pedagogía en Educación Básica Intercultural en contexto Mapuche, de la Universidad Católica de Temuco, incorporando la interculturalidad como elemento constitutivo de su formación profesional.

La propuesta consiste en organizar Comunidades Virtuales de Aprendizaje, aplicando modelos pedagógicos de Gestión del Conocimiento y de Gestión del Talento , que promuevan la vinculación colaborativa entre escuelas, situadas en contextos indígenas, para el desarrollo de la interculturalidad.

La actividad se realizó en dependencias de la Universidad Católica de Temuco, el pasado viernes 11 de Mayo. Es la primera de 3 jornadas que se realizarán, y consistió en mostrarle a los diferentes actores los modelos que sustentan la propuesta y la forma de trabajar con la plataforma virtual en donde los estudiantes se van a comunicar para compartir sus tareas escolares y sus talentos. ( http://nucleomilenio.iegc.cl/)

Las siguientes jornadas de capacitación se realizarán en Cañete, en la sede de nuestra Universidad, con profesores de las escuelas que participan del proyecto, finalizando con una jornada en la UCSC con alumnos tutores de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica quienes voluntariamente quisieron ser parte de esta iniciativa.